El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que Bolivia prácticamente se encuentra en una fase de epidemia por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) ante el incremento de casos especialmente en seis departamentos. Resaltó que el número de enfermos por este mal, hasta la fecha, supera al del año pasado.
Auza precisó que los departamentos que registran mayor incremento de casos de IRAs son La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Pando y Beni. «Bolivia se encuentra en una situación de incremento de casos. «Si analizamos en datos epidemiológicos, podríamos decir que estamos en una epidemia de enfermedades respiratorias agudas», dijo.
Anunció que, por ese motivo, convocó a una reunión a los directores de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) del país para analizar esta situación.
En los últimos días, se reportó que diferentes hospitales de La Paz y El Alto se vieron saturados por la afluencia de enfermos por IRAs, especialmente por la presencia de niños menores de 5 años.

Desde la Dirección Distrital de Educación de La Paz se pidió a los maestros que pasen de clases presenciales a virtuales si es que más de la mitad de los estudiantes se encuentran con resfríos. Por ejemplo, la unidad educativa Brasil adoptó la educación a distancia, precisamente por la incidencia de IRAs en sus alumnos.
El Ministro de Salud también informó que en datos comparativos de casos de IRAS entre 2022 y 2023, durante las primeras 15 semanas del año, se estableció que hubo un incremento, pues se pasó de 850.953 el año pasado a 1.038.262, un incremento de 187.309 enfermos que representan un aumento del 22 por ciento.
Brújula Digital |