El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin, regresaron ayer a la Tierra tras 371 días en la Estación Espacial Internacional (EEI)



Frank Rubio vuelve tras 371 días en el espacio EFE
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin, regresaron ayer a la Tierra tras 371 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que convierte al hispano en el astronauta de la NASA con más días continuos en el espacio.
La nave rusa Soyuz MS-23 tocó tierra a las 11.17 GMT a 148 kilómetros al sureste de la localidad de Zhezkazgán, en la estepa kazaja, casi cuatro horas después de desacoplarse del módulo ruso Prichal de la EEI.
En el operativo para encontrar y sacar a los tripulantes de la cápsula de descenso participaron 200 militares, helicópteros Mi8, aviones An-12 y An-26, así como vehículos de rescate. El primero en salir de la Soyuz fue Prokópiev, seguido de Rubio, que abandonó la capsula con un gran sonrisa y enseñando el pulgar hacia arriba, y de Petelin.
Rubio afirmó que “es bueno estar en casa”, de vuelta en la Tierra tras haber pasado el récord de 371 días continuos en la Estación Espacial Internacional (EEI).
A diferencia de sus dos compañeros, no quiso comer fruta, según las imágenes transmitidas en directo por la NASA. Como regalo y recuerdo de su larga misión en la EEI recibió una tradicional matrioshka rusa, esa colorida figura de madera que guarda otras más pequeñas en su interior.
Firme 371 días
El trío volvió a pisar tierra firme tras 371 días en el espacio y efectuar con la EEI 5.963 vueltas a la Tierra.
Rubio y sus compañeros rusos llegaron a la plataforma orbital internacional el 21 de septiembre de 2022 y debían regresar en marzo pasado, pero se quedaron seis meses varados en la EEI debido a una avería en el circuito de refrigeración de la Soyuz MS-22 que les debía devolver a tierra firme.
Ello hizo que tuvieran que permanecer seis meses más de lo previsto en el espacio.
El astronauta de origen salvadoreño, que nació en Los Ángeles pero cuya madre vive aún en El Salvador, fue el décimo segundo astronauta hispano en volar a la estación.
HISPANOS
Antes que Rubio pisaron la EEI otros hispanos: Ellen Ochoa de origen mexicano; Miguel López-Alegría, nacido en Madrid; Carlos Noriega, de raíces peruanas; Franklin Chang-Díaz, estadounidense-costarricense; el español Pedro Duque y Marcos Pontes de Brasil; y a John D. “Danny” Olivas, de origen mexicano.