Regionales

El Gobierno licitó conclusión de Choere-Acheral con precio referencial de Bs 91 millones

La convocatoria está publicada en el SICOES, las empresas interesadas deben hacer llegar sus propuestas hasta diciembre, informó el Senador Luis Caso Vaca.

El gobierno, a través de la ABC (Administradora Boliviana de Caminos) licitó la conclusión del camino Choere-Acheral con un precio referencial de más de 91 millones de bolivianos, el plazo de presentación de propuesta termina en diciembre.
“Evidentemente el 6 de octubre se ha subido la SICOES (Sistema de Contrataciones del Estado) la licitación internacional para la conclusión del camino Choere Acheral, con un monto de 91 millones 149 mil 203 bolivianos”, confirmó el Senador del MAS, Luis Caso.
El parlamentario recordó que este proyecto se cubre con un financiamiento de FONPLATA (Fondo Financiero para la Cuenca del Plata) y el gobierno boliviano de Luis Arce Catacora, el plazo para la presentación de propuestas termina el 5 de diciembre.
“Esperamos que puedan hacer llegar sus propuestas empresas nacionales e internacionales”, agregó Vaca al indicar que los proponentes tienen que tener solvencia económica como para terminar la obra, sin ninguna dificultad.
Actualmente esta obra, que se ejecutaba con la empresa Convisa tiene un avance de más del 55%, sin embargo, surgieron algunas dificultades que impidieron concluir a la constructora en el plazo previsto lo que obligó al gobierno a la rescisión.
El movimiento de tierra pasó el 90%, se precisa construir una viaducto en la parte de Acheral, que es muy llamativo, que fue modificado, pero que cumplirá las condiciones de carretera internacional, que le dará otra dinámica a los viaductos en construcción.
De acuerdo a Caso Vaca se volverán a estabilizar los taludes, que era lo que preocupaba porque eran bastante altos, con el presupuesto previsto se espera la conclusión de la obra en los plazos previstos y terminar este tramo anhelado.
En cuanto al tramo Isiri-La Central, que está en la carretera Tarija-Villa Montes, dijo que todavía hay problemas porque no se aprobó el desembolso de recursos por la Asamblea del Chaco, sin esa decisión la Ejecutiva de Villa Montes no podrá terminar la obra.
Ese tramo está inconcluso hace varios años, el proyecto era financiado por la subgobernación de Villa Montes, sin embargo, quedo a medias por la falta de pago a la empresa que a la vez estaba encargada del mantenimiento de la ruta, que también fue dejado.
LOS DATOS
En cuanto al camino denominado la Diagonal del Valle, se espera que se apruebe el crédito en la Cámara de Diputados, se precisa 3.2 millones de bolivianos para elaborar el estudio que definirá el trayecto final entre Pajchani y El Portillo.
La primera alternativa es Pajchani-El Portillo, la segunda desde El Rancho-El Portillo y la tercer opción que arrojará el estudio como una alternativa intermedia, inicialmente son los dos primeros son los que están preestablecidos.

Publicidad

Te puede interesar