
Por. EL MARUCHO – Esteban Farfán Romero*
Si hay algo que desprecio con toda mi alma y fuerzas, es la soberbia, la arrogancia, la altanería, la petulancia y la arrogancia (que es la falta de respeto de los demás), de cualquier persona, sea quien sea ésta.
En todos los casos, aborrezco la soberbia, pero es aún más mi repudio, cuando esta indecorosa y menospreciable actitud, proviene de una persona que es de abajo, y que ascendió; y que, por un golpe de suerte, escaló a espacios de poder, como sucede con muchísima frecuencia en la política.
Por mi experiencia, este tipo de casos se da en la política, porque en este espacio se asciende más por cuestionables actos, la gran mayoría, inmorales y espurios, que por méritos, capacidad, experiencia y valores. Lo que vale en la política, como afirma Maquiavelo, es la traición, la avaricia, el soborno, el chantaje, la alevosía, la felonía, etc.
LA DIPUTADA NO QUIERE SEGUIR ARRIESGANDO SU VIDA, TRASLADÁNDOSE A YACUIBA POR TIERRA
La diputada uninominal, Lidia Tupa (MAS), por la C-43 (Gran Chaco), el día de hoy en Yacuiba, en un encuentro con la prensa, hizo alarde de sus ‘grandes gestiones’, como es la habilitación de oficinas del Banco Unión y de la Gestora Pública, como la rehabilitación de los vuelos de Boa.
En medio de la intervención se despachó una declaración, de esas sabrosas que gustan a los periodistas agudos, que ven con lupa entrelineas, y a los que nos tienen acostumbrados los masistas, por tu torpeza, ignorancia, incultura, chabacanearía y ordinariez.
Nuestra diputada, que vergüenza por la exhibición de su analfabetismo y falta de madurez, textualmente dijo cuando hablaba de los vuelos de Boa, rehabilitados desde el 25 de mayo: “Esta diputada va a estar más en nuestra ciudad de Yacuiba, porque (en los viajes) arriesgamos la vida yendo por tierra constantemente por Tarija o por Santa Cruz, sin embargo, ahora vamos a poder estar (en Yacuiba), gracias a la decisión del presidente (Luis Arce), de volver a que hagan los vuelos de Yacuiba al resto del país”. (sic).
Según la diputada pone en riesgo su valiosa vida transportándose en vehículo por vía terrestre, y esa es la causa por la que no baja a su circunscripción, y ahora lo hará, porque el viaje aéreo le ofrece más garantía y seguridad de vida.
Los demás mortales, la gran mayoría, estamos supeditados a arriesgar nuestras vidas a transportarnos usando la vía terrestre. Se nota el cambio de la diputada, y el aislamiento de la gran mayoría de las personas.
EL CAMBIO RADICAL DE LA DIPUTADA LIDIA TUPA
La diputada ha cambiado en su forma de ver la vida, como también en su aspecto. Desde que asumió el cargo, el cambio de look de la legisladora masista ha sido muy notable, y eso está bien, es bueno. No cuestiono el cambio de peinado, arreglo más sofisticado en la piel en el rostro, lentes costosos y peinados coquetos, sino la contradicción con el discurso que hacen todo el tiempo los socialistas, sobre su desprecio por el capitalismo.
El capitalismo promueve el ascenso social, el aburguesamiento, el esnobismo, la aspiración en los de abajo, a adoptar conductas y costumbres como las de los de arriba, adoptando sus hábitos, modas, rutinas, refinando la práctica diaria.
Este tipo de hechos se estudia en las Ciencias Políticas, porque ha sucedido en todas las sociedades. Por ejemplo, la forma de comer en la actualidad que es normal, en un momento, ha sido practica exclusiva y privativa de la realeza y nobleza, pero luego a medida que las sociedades se complejizaron tuvieron que abrirse, y estas costumbres de la élite, bajaron a los estamentos inferiores.
Los que la conocen, revelan que la diputada, antes de ser diputada, esa muy sencilla, no dejaba el uso de la polera de cuello y ropa muy humilde, el peinado de cola, que es usado por las mujeres de pueblo.
Los masistas odian (en el discurso al capitalismo) que justamente promueve este estilo de vida refinado y elegante, pero en la intimidad a los masistas les encanta disfrutar de estas prácticas.
LA ÚNICA GESTIÓN CONOCIDA DE LA DIPUTADA ES HABER ACOMODADO A SU HERMANO EN EL APETECIDO SENASAG
No se conoce ninguna gestión importante de la diputada en favor de los intereses del Gran Chaco, en casi tres años. El único trámite conocido, es haber acomodado a su hermano en el apetecido y disputado cargo de Director de Senasag Yacuiba. La diputada percibe mensualmente un jugosísimo salario de Bs 22.632, y éste no coincide con los resultados.
Tupa hasta antes de ser diputada, solo era conocida en una parte del MAS. Nunca hizo política o activismo político de manera pública, y mucho menos alguna vez se ha interesado en los asuntos políticos – cívicos de Yacuiba o el Gran Chaco.
Es abogada de grado, pero no puede hilvanar una idea. ¿no entiendo cómo obtuvo el título de grado, porque se supone que una persona que pasó por la universidad (alma máter), que es la nutricia del conocimiento, el emporio y usina del conocimiento, sale de allí, refinado, templado, sofisticado, y por supuesto, esta sofisticación se nota a leguas en el lenguaje diario y en la expresión de las ideas.
Escucho en las ruedas de prensa a la diputada, y parece una persona común y cualquiera, que no tuvo acceso a la Universidad, que no genera y/o sostiene una idea. Se limita a repetir al mantra oficial del Gobierno de manera literal, automática, literal.
Como dijo el provocador Jesús Quinteros, “los analfabetos e incultos de ahora son los peores, porque son los que saben leer y escribir, fueron a la Universidad y poseen títulos universitarios.”
El General José de San Martin nos dejó una frase lapidaria: “La soberbia, es una discapacidad que suele afectar a los pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder.
* Especialista, Estratega y Asesor en Gestión Pública, Gobierno, Imagen, Media Training y Comunicación Política
Yacuiba, 22 de mayo de 2023