Regionales

Denuncias ponen al SEREPE en la mira de la FEJUVE

Richard Gareca, Secretario General de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Yacuiba, expresó su preocupación en una declaración emitida este martes en relación al Programa SEREPE, el cual tiene como objetivo reactivar la economía y beneficiar a los vecinos con los dos millones y medio de bolivianos que tiene en su techo presupuestario. A pesar de las expectativas, Gareca señala que la reactivación económica prometida no se está materializando como se esperaba.

El Programa SEREPE es una iniciativa gubernamental a nivel regional destinada a brindar oportunidades laborales y estimular el crecimiento económico en Yacuiba y áreas rurales circundantes. Sin embargo, han surgido denuncias de dirigentes barriales sobre personas que, sin estar oficialmente parte del programa, ofrecen trabajos a cambio de una compensación económica, y se les vincula con el partido político MAS.

La FEJUVE ha estado solicitando información y documentación relacionada con el programa, buscando una mayor transparencia en su ejecución. A pesar de las solicitudes realizadas desde hace un mes, hasta la fecha no han recibido una respuesta satisfactoria. La documentación proporcionada hasta ahora es insuficiente y no permite identificar a los beneficiarios del programa ni conocer los detalles de los proyectos en marcha.

Gareca, hizo hincapié en que los recursos destinados al Programa SEREPE son recursos de toda la comunidad y que es necesario asegurarse de que se utilicen de manera efectiva y transparente. Afirmó que la falta de colaboración y transparencia por parte de las autoridades responsables está generando preocupación entre los miembros de la FEJUVE.

Publicidad

En este contexto, Gareca concluyó su declaración señalando que hablar con «el Ejecutivo es peor que hablar con el Presidente», reflejando así su descontento con la gestión del programa y su llamado a una mayor rendición de cuentas y transaparencia en su ejecución.

Te puede interesar