La jornada de este miércoles, el sector adulto mayor del área rural de Yacuiba llevó adelante una reunión ampliada con presencia del Ing. Amilcar Sánchez como representante de la AEVIVIENDA del departamento de Tarija en busca de una respuesta oficial que garantice el beneficio de una vivienda social para los adultos mayores que viven en condiciones precarias .
El beneficio del Programa Social de Vivienda se define como la dotación de soluciones habitacionales otorgadas por el Estado a la población más desfavorecida, que vive en condiciones precarias en el área rural y urbana, bajo diferentes modalidades, ya sea construcción de vivienda o mejoramiento de vivienda.

El sector adulto mayor del Chaco y en especifico el Adulto Mayor del área rural de Yacuiba, viene más de un año trabajando y gestionando la dotación de viviendas para los adultos mayores que viven en situación de abandono, bajo precarias condiciones o solos sin familia que pueda ampararlos, sin embargo este trabajo esta siendo titánico debido a la falta de apoyo de parte de las autoridades y a las diversas observaciones que son manifestadas por los funcionarios de turno que más que ayudar terminan estrellándose contra el sector adulto mayor .
A lo largo de los años, los proyectos de viviendas se han coordinado con el Gobierno Municipal y Regional, sin embargo en el caso del Gobierno Regional las viviendas que forman parte de los proyectos son entregadas a la Federación de Campesinos para que sean ellos quienes dispongan de las mismas, las cuales benefician a Bartolinas, Interculturales, personas allegadas, clase dirigencial entre otros, razón por la cual es difícil encontrar a un beneficiario adulto mayor a menos de que éste cuente con algún padrino que haga posible el beneficio.

Esta situación nos gráfica el panorama nada alentador ya que el Programa está dirigido a la población más desfavorecida y son ellos los que menos se benefician, ya que el beneficio llega a grupos organizados y en muchos casos las viviendas son usadas para ser cedidas en calidad de alquiler a terceros, demostrando que no existe necesidad alguna para recibir el beneficio.
Pese a que los funcionarios conocen de esta situación, prefieren no asumir acciones, quizás por las connotaciones políticas, razón por la que solicitan al sector adulto mayor mostrar pruebas de las denuncias, pese a que ellos son los encargados de verificar que el Programa cumpla con la finalidad para la cual fue creado .
En la reunión realizada este miércoles, los adultos mayores que representan a las diferentes comunidades expresaron su molestia por tanta observación, retraso e inacción de los funcionarios de la AEVIVIENDA y del Gobierno Regional, señalando que desde que inició el sueño de una vivienda digna muchos adultos mayores han ido perdiendo la vida y con ellos el sueño de la casa propia, la habitación propia o el techo propio que coadyuve a «vivir con dignidad». Algunos de ellos terminaron sus días viviendo en cuartos de adobe, de palos, maderas recicladas, cartones y chapas viejas ante la mirada indiferente y cómplice del abandono.
Los adultos mayores no descartan movilizaciones si sus gestiones no dan resultados y si se los vuelve a excluir del beneficio, mientras tanto se ha determinado convocar a Villa Montes y Caraparí para exigir una oficina Regional de Vivienda que pueda responder a las demandas locales y verifique el cumplimiento del objetivo del Programa .

Sánchez, por su parte culminó señalando que existen 9 proyectos que llegaran al municipio de Yacuiba este 2023, dentro de los cuales se podrá acceder a 308 viviendas, asumiendo su compromiso de trabajar para que algunos adultos mayores puedan ser incluidos como beneficiarios en la primera fase y el segundo módulo .
Mientras tanto, el sector adulto mayor organizado se declara en estado de alerta hasta que se cumpla con lo señalado .
DATOS
La Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos del as personas mayores establece en su artículo 6.- Derecho a una vejez digna , el artículo 24.- ESTABLECE El derecho a La vivienda .
La Ley 369 , en su artículo 5.- señala el Derecho a una vejez digna , en su inciso d) expresa El acceso a vivienda de interés social.
El Estatuto Autonómico Regional en su Artículo 12.- numeral 27), Artículo 91.- marcan la competencia sobre sobre las políticas públicas que garantizan el ejercicio de los derechos que respaldan a la población adulta mayor .
A la fecha, el sector adulto mayor continua esperando la habilitación del Centro de Acogida Hogar de Ancianos «Señora Hilda Bravo Vda. de Morales-Coronel Fortunato Nallar » ubicado en la localidad de El Palmar, el cual hasta ahora no cuenta con el equipamiento