Estilo de vida

Yacuiba Digital te deja la receta recomendada del día «ENROLLADO DE POLLO»

Receta de Enrollado de pollo

Receta de Enrollado de Pollo

Muchas veces nos encontramos en un conflicto culinario: necesitamos cocinar rápido, pero rico. En esos casos, una entrada tan deliciosa como un Enrollado de Pollo va a la perfección. Fácil de combinar, es una de las mejores alternativas cuando necesitamos presentar algo especial en la mesa. ¡Vayamos con la receta!

Como Preparar un Enrollado de Pollo

Esta deliciosa presentación del pollo lleva pocos, pero deliciosos ingredientes. Queso, jamón y en algunos casos guindones son los infaltables del relleno. Combinado con unas verduras o una rica ensalada se convierte en un almuerzo bien balanceado.

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción:25 minutos
  • Tiempo total:50 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 350 kcal

Ingredientes

  • 4 filetes de pollo
  • 8 rebanadas de queso amarillo o manchego
  • 8 rebanadas de jamón
  • 100 gramos de tocino (opcional)
  • Guindones picados (opcional)
  • Palillos para dientes
  • Sal y pimienta
  • 2 huevos batidos
  • Harina de trigo c/n
  • Pan molido c/n
  • Papel Film

Instrucciones

  1. Coloca uno a uno los filetes de pollo sobre el papel film, cubre por completo y aplasta con un rodillo. De esta forma quedarán aplanados y perfectos para rellenar.
  2. Agrega sal y pimienta al gusto sobre cada pieza de pollo.
  3. Procede al armado: sobre cada filete de pollo coloca dos rebanadas de jamón, dos de queso, guindones y tocino. Todo lo que desees agregar u obviar depende de tus preferencias.
  4. Haz uso del papel film para enrollar el pollo. Ejerce la presión necesaria para que quede perfectamente armado y no se desarme.
  5. Retira cada pieza del papel film. Introduce palillos de dientes en las esquinas del cierre para evitar que se abran. También puedes utilizar pabilo para este fin. Todo depende de tus preferencias.
  6. Prepara tres recipientes para el rebozado. En el primero coloca la harina, en el segundo los huevos (a los que debes agregar sal y pimienta) y en el último vierte el pan molido.
  7. Toma cada enrollado y pasa por cada envase en el siguiente orden: harina, huevos y pan rallado. Procura eliminar el exceso a medida que lo pasas por cada envase.
  8. Lleva a refrigerar por unos minutos. Mientras tanto, pon suficiente aceite en una sartén y lleva a la hornilla.
  9. Cuando el aceite esté bien caliente, comienza a freír. En pocos minutos el pollo estará listo.

Ahora que conoces cuál es nuestra receta del Enrollado de Pollo, te dejamos 3 consejos que puedes aplicar.

Trucos y Consejos

  • Puedes colocar otras hierbas y especias, bien sea comino, perejil, nuez moscada, etc. Agrégalas en el recipiente del pan molido.
  • Este pollo va bien con muchos acompañantes. Uno de los más deliciosos son unas papas al horno o, si estas muy apurado(a), al vapor.
  • Puedes cubrir el pollo con una deliciosa salsa blanca, al estilo de la bechamel.

Historia del Enrollado de Pollo

El origen de esta deliciosa receta se remonta a Francia, pues no es más que una versión ajustada del famoso «Cordon Bleu«. Esta conocida y deliciosa entrada se ha perpetuado en la historia de la gastronomía internacional, y eso difícilmente cambiará.

Publicidad

Las versiones del surgimiento de la receta original son muy variadas. Las más populares nos llevan al siglo XVI, en los días donde existía la mención «Cordon Bleu» para los cocineros más destacados. El delicioso platillo terminó adoptando el término con el tiempo, y así se ha dado a conocer por el mundo.

En Latinoamérica lo hicimos nuestro, y es así como apareció el Enrollado de Pollo. En la versión tradicional se realiza con jamón y queso, lo que lo hace muy similar al Cordon Bleu. Sin embargo, no es lo único que se suele incorporar, y es allí donde reside la diferencia más importante.

Perú le ha dado su toque a la receta. La famosa salsa blanca que le acompaña rara vez falta en los restaurantes peruanos que ofrecen el platillo. Esta preparación se ha vuelto muy común en nuestras mesas, por lo deliciosa y balanceada que resulta. Sin duda una de las exquisiteces más rápidas de hacer en la cocina.

Te puede interesar