Cuando buscamos una receta de ensaladas, la ensalada Cesar es una de las más conocidas en el mundo. No hay país que no elabore este tipo de ensaladas, siempre adaptándolo a sus costumbres y gustos gastronómicos. Hoy vamos a ver cómo preparar la receta original de este popular plato. Y por «original» o «auténtica» no me refiero a que, no le puedas añadir algún ingrediente extra, a tu gusto, que la receta más original del mundo no lleve. Si no que más bien, me refiero a que me pasa mucho que, cuando pido una ensalada Cesar en algún restaurante, me ponen «ensalada con queso de sándwich aderezada con mayonesa comercial». Y no, esto no es lo que tengo en mente por este platillo

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
- 2 lechugas romanas
- 150ml de aceite de oliva
- 1 huevo
- 200g de queso parmesano
- jugo de 1/2 limón
- 40g de anchoas en conserva
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 diente de ajo
- 100g de picatostes (pan tostado cortado en cubos)
- 1 cucharadita de salsa inglesa «worcester»
- 2 pechugas de pollo
- tomates cherrys (opcional)
- rúcula (opcional)
- Sal y pimienta
- chorrito de aceite para cocinar las pechugas


COMO HACER LA ENSALADA CESAR ORIGINAL CON POLLO
- Lo más importante de esta receta: La salsa césar. Para prepararla, en un vaso batidor ponemos el huevo, los 200ml de aceite de oliva, y el jugo del limón. Ponemos una batidora manual o turmix en el fondo del mismo y le damos «caña». Pasados 10 segundos, levantamos un poquito la batidora, sin parar de batir. Dejamos 5 segundos más y ya podemos subir y bajar continuamente la batidora, siempre sin parar de batir. Ya tendremos nuestra mayonesa hecha, la base de la salsa césar. Ten en cuenta que debe quedar algo líquida, porque le vamos a añadir a continuación más ingredientes.
- Para obtener nuestra salsa césar, añadimos a la mayonesa que acabamos de preparar, un diente de ajo, el jugo del limón, las anchoas, escurridas de su aceite, la mostaza, la salsa worcester, y unos 50g del queso parmesano. Volvemos a batir todo. Con estos ingredientes tan sólidos, conseguiremos una salsa con más cuerpo. Si te queda muy densa, puedes añadir un pequeño chorrito de leche y remover, hasta que quede una salsa con cierto cuerpecito pero, tirando a líquida.
- Una vez preparada la salsa, seguimos con la elaboración de nuestra ensalada. Salpimentamos y cortamos las pechugas de pollo en cubos de tamaño de bocado. Las ponemos en una sartén, con un chorrito de aceite y a fuego fuerte, y las cocinamos unos minutos. Que cojan color por fuera y se cocinen en su interior.
- Mientras se cocina el pollo, en el fondo de una ensaladera, ponemos un par de cucharadas de la salsa que acabamos de elaborar. sobre ella, colocamos la lechuga cortada en trozos, los tomates cherrys y la rúcula (estos dos últimos ingredientes, no son típicos de la ensalada. Pero a mí, me encantan) los picatostes, el resto del queso parmesano, cortado en lascas finas y finalmente, el pollo, cuando esté totalmente cocinado. Terminamos aderezando nuestra ensalada con más salsa césar. Sírvelo inmediatamente, porque el calor del pollo, le va a dar un toque de ensalada templada muy interesante.
Tiempo: 25 minutos
Sirve y degusta
Debes montar la ensalada justo antes de llevarla a la mesa para que los ingredientes se mantengan bien frescos y con la textura adecuada ya que sobre todo la lechuga y el pan se blandean si están con la salsa y pasa más tiempo del debido. Eso si, puedes dejar todos los ingredientes listos con antelación y que solo te falte unirlos en el plato.
El alma de esta ensalada es la salsa césar con ese sabor tan característico y con personalidad y el resto de ingredientes combinan sabores y texturas para conseguir un resultado de auténtico… ¡escándalo!

Variaciones
Partiendo de la receta tradicional puedes personalizarla a tu gusto, por ejemplo cambiando el pollo a la plancha por atún en conserva o un poco de salmón ahumado.
Además puedes coger esta idea, prescindir del pan y sustituir la lechuga por pasta para obtener una deliciosa ensalada de pasta.