La madrugada del miércoles 2 de octubre, Marco Antonio Carvajal G., de 29 años, fue abatido por la Policía en Yacuiba tras una persecución. La familia del joven a tempranas horas de este miércoles denunciaba un uso desmedido de la fuerza por parte de los efectivos policiales.
El cuerpo sin vida de Carvajal fue trasladado a la morgue del hospital Rubén Zelaya, donde sus familiares exigían justicia y explicaciones sobre lo ocurrido. Sin embargo, se conoció que Carvajal habría estado involucrado en un atraco a mano armada horas antes de su muerte. Según informes preliminares, una pareja de profesores fue asaltada en el barrio San Francisco, donde uno de los agredidos resultó herido por arma de fuego.
El Comandante de Frontera Policial, Mirko Bustos, explicó que, tras el atraco, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) inició un trabajo de investigación que permitió identificar a Marco Antonio Carvajal como el principal sospechoso a través de imágenes de cámaras de seguridad, situación que fue puesta a conocimiento del Ministerio Público, instancia que emitió una orden de aprehensión contra Carvajal, quien, según Bustos, intentó escapar cuando fue sorprendido por los efectivos policiales a las 1:00 a.m. del miércoles tras un trabajo de inteligencia.
Carvajal hizo uso de un arma de fuego calibre 38 al ser interceptado por los oficiales, quienes anunciaron su presencia. Ante esta acción, y en aplicación de los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, se le advirtió que se detuviera, pero respondió disparando. En defensa propia y para precautelar la vida de los efectivos, la Policía hizo uso de sus armas reglamentarias, hiriéndolo en el abdomen, declaró Bustos.

Carvajal tenía antecedentes por robo agravado en 2021, y en enero y febrero de 2024 también fue procesado por el mismo delito. Hasta agosto de este año, Carvajal guardaba detención en la cárcel de El Palmar, y desde su salida, se habrían producido otros hechos delictivos en la zona. El Comandante informó que durante la intervención policial se secuestró un arma de fuego, un teléfono celular y un sobre con una sustancia verde, presumiblemente marihuana. Además, se incautó una motocicleta .
Carvajal era considerado un sujeto de alta peligrosidad. No dudó en disparar contra la Policía, lo que generó un enfrentamiento armado. A pesar de su intento de fuga, fue abatido y falleció antes de llegar al hospital Rubén Zelaya, añadió Bustos.

La Policía sigue investigando para dar con el otro sospechoso vinculado al atraco. Mientras tanto, la familia de Carvajal exige una investigación transparente y un esclarecimiento de los hechos, cuestionando el uso de la fuerza letal por parte de los agentes en el operativo.