El ministrode Justicia, Iván Lima. Foto: Captura video BT
El ministro de Justicia, Iván Lima, aseguró ese sábado que los 22 magistrados del Órgano Judicial se mantendrán en sus cargos y no renunciarán a sus funciones hasta que tengan sustitutos. Respecto a las renuncias de cuatro altas autoridades judiciales, señaló que tres de éstos son evistas y uno se alejó del cargo por motivos personales.
“Han renunciado tres magistrados evistas y uno por razones personales. Los otros 22 magistrados han manifestado expresamente, con actos positivos, que no van a presentar su renuncia, han elegido a vocales, están trabajando normalmente y han recuperado la normalidad del Órgano Judicial porque es lo que necesita el país, trabajar y normalizar la situación jurídica en el país”, declaró Lima en una rueda de prensa.
La posición de Lima es conocida en medio de un anuncio de bloqueo nacional de caminos, a partir de este lunes, por parte de sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, organizaciones que exigen la renuncia de los magistrados “autoprorrogados”, debido a que su mandato de seis años se cumplió el 31 de diciembre de 2023, y a la convocatoria de elecciones judiciales.
“El Tribunal Constitucional Plurinacional ha hablado y la prórroga se va a mantener hasta que la Asamblea Legislativa haga su trabajo, preseleccione candidatos y el pueblo boliviano elija a los mejores bolivianos para cumplir esas altas funciones en la justicia; ya no hay más discusión, las instituciones han hablado y lo que resta es cumplir las decisiones del Tribunal Constitucional”, acotó Lima.
Lima preciso que Orlando Ceballos asumió como abogado de Morales, luego de renunciar y dejar una carta en la que estaba de acuerdo con la prórroga de mandado. Respecto a Esteban Miranda, afirmó que fue viceministro del expresidente, mientras que las magistradas Elva Terceros, fue jefa de gabinete del exministro Carlos Romero, y Ángela Sánchez reconoció que es una persona vinculada a sectores evistas del Chapare.
El Ministro de Justicia admitió que las elecciones judiciales no solucionarán la crisis judicial que vive el país, pero indicó que se elegirá a los sustitutos de las actuales autoridades judiciales.
En criterio de Lima, la posición de evistas y de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, de alejar de sus cargos a los actuales magistrados, es un “desastre” porque llevaría a la desinstitucionalización y desestabilización” y eso no es admisible.
Brújula Digital