Regionales

¡Jueves de Comadres!

La fiesta de Comadres es una actividad que crece con el paso del tiempo y se extiende geográficamente, incluso a nivel internacional. Es un rito festivo en el que las mujeres realizan una alianza de por vida con sus “cumas”, así generan un vínculo de fraternidad, amistad, lealtad y cariño.

Esta festividad llegó a Iberoamérica con la conquista española y se quedó; y ahora forma parte de la cultura boliviana. Normalmente, se celebra un jueves antes del Carnaval y cada departamento lo realiza de distinta manera, pero siempre intentando mantener su esencia.

La Gran Entrada de Comadres de Tarija

Si de Comadres se trata, Tarija es el referente. Este año, el festejo será el 16 de febrero, día en el que las comadres vestidas con sus mejores galas, de sombrero, blusa, pollera, ojotas y bellas joyas participarán en la Gran Entrada de Comadres.

Publicidad

En esta actividad participan cerca de 40 agrupaciones de comadres que bailan al ritmo de la música tradicional tarijeña. Empieza aproximadamente a las 18:00 y culmina cerca de la una de la madrugada. La gente se reúne en familia para observar cada uno de los grupos de Comadres.

“La flor la usamos al lado izquierda porque ese día todas somos solteras”, dice la presidenta de las Comadres Albaquitas, Elizabeth Calicho, quien cuenta que este 2023 participarán 380 comadres divididas en tres bloques: las Albaquitas “tiernitas”, las “pintonitas” y las “maduritas”, la más joven tiene 18 años y la más longeva tiene 77, pero aún así, continúa con el mismo ahínco para bailar.

“La idea de comadres, para nosotras, es el cariño que se tiene hacia una amiga, hacia un familiar, y queremos entregar la canasta de comadres bien adornada para sellamos nuestra amistad”, explica Calicho.

Generalmente, el Ministerio de Trabajo dispone tolerancia laboral desde las 15:00 o 16:00 para todas las mujeres que trabajan en el sector público y privado en Tarija, con el objetivo de participar y promocionar las tradiciones de la región.

$!Una de las comadres Albaquitas de Tarija.

En Comadres, se entregan las canastas con 4 significados

Las tortas son utilizadas para sellar una amistad, por padrinazgo, para ahuyentar a un pretendiente y, en otros casos, para declarar el amor a una persona.

Cómo preparar nuestra canasta de comadres ?

En primero lugar se debe comprar una canasta de acuerdo al tamaño que se quiera dar, después un poco de albahaca, algunos choclos, duraznos, ajíes, uvas, suspiros y la tradicional torta de comadres, para la misma también se compra algunos banderines y un poco de mistura, además de pañoletas, serpentina, cohetillos, globos, caramelos, y el tradicional pepino para las mujeres.

Paso uno, poner la albahaca, luego las uvas a los costados, el choclo y ají a un borde, para después poner la pañoleta o pañuelo de papel colorido como base de la torta que se introduce a continuación, misma que es cubierta con otra pañoleta y sujetada con los caramelos, banderines y los globos, para ir finalizando se pone el pepino con los duraznos y los suspiros, luego de ello se lo adorna con la serpentina multicolor, serpentina en mano, mistura y una sarta de cuetillos , para hacer saltar a la comadre y para sellar el lazo un brindis.

Lo que se recibe este año, se devuelve el próximo!!

Te puede interesar