Nacionales

Diputado evista propone la creación del “Registro Nacional de Corruptos”

El legislador también proporcionó su dirección de correo electrónico Hector.rodace@gmail.com para recibir denuncias de corrupción.

El diputado evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, propuso este miércoles la creación del Sistema de Registro Nacional de Corruptos en donde se haga la lista de los “corruptos y prevaricadores” que administran la justicia boliviana, con el objetivo de que no vuelvan a ocupar cargos de jueces y fiscales.

“Debemos tener un registro de estos sujetos que causan dolor, llanto, luto, muerte en el país, que juegan con el pueblo boliviano, para que nunca más estos delincuentes sean fiscales, sean jueces, sean vocales o sean magistrados”, dijo el parlamentario a tiempo de informar que remitió dicha propuesta al Ministro de Justicia.

Arce además solicitó que los primeros nombres en este Registro sean de los fiscales Cristhian Suárez, Fernando Encinas y Javier Gorena, quienes integraron la comisión que liberó de culpa a los implicados en la denuncia de presunto soborno en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Arce detalló que pedirá, a través de una petición de informe escrita, el historial de denuncias en contra de los tres fiscales. “Estamos pidiendo información de cómo ingresaron a la Fiscalía Departamental de Chuquisaca, cómo se han mantenido en el cargo, certificación de antecedentes penales, policiales y disciplinarios de estos mafiosos”, sostuvo.

Publicidad

El legislador también proporcionó su dirección de mail Hector.rodace@gmail.com para recibir denuncias de corrupción. Considera que de esta manera el registro de corruptos crecerá exponencialmente.

Arce propuso este registro luego de que el Ministerio Público en Sucre emitió la resolución de sobreseimiento en el caso de la presunta coima millonaria en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Con esa resolución, se liberó de culpa a los 12 procesados en este caso, que fue denunciado por el diputado Arce, pese a que hubo una devolución “irregular” de al menos 9 millones de bolivianos de la presunta coima.

Por su lado, los fiscales consideran que los elementos de prueba no son suficientes para fundar una acusación en contra de los funcionarios de la ABC.

Página Siete

Te puede interesar