Regionales

Además de la reducción salarial y de legisladores, la Asamblea revisará más de 90 leyes como plantea la gobernación desde 2022

La gobernación volvió a pedir analizar las leyes; la Asamblea, que tiene nueva directiva, analizará el tema ante la caída de ingresos, de acuerdo al presidente, Damián Castillo.

La Asamblea departamental revisará las más de 90 leyes aprobadas desde su creación en 2010, como planteó la gobernación desde 2022, considerando que muchas ya no responden a la realidad económica actual del gobierno de Tarija.

“Si es que la nota ha llegado, vamos a revisar las leyes, una por una, seguro vamos a ver, porque muchas ya no están en vigencia, otras son declarativas”, confirmó el presidente de la Asamblea, Damián Castillo Villarrubia.

El gobernador Oscar Montes Barzón, el viernes, confirmó que nuevamente envió una nota pidiendo a la Asamblea revisar las más de 90 leyes aprobadas. “Al día siguiente de la elección de la directiva, hemos vuelto a mandar la nota”.

Publicidad

“Vamos a revisar, justamente, y después veremos qué decisiones se toman como directiva; seguramente, vamos a poner a consideración del pleno”, agregó Castillo al indicar que revisarán cuántas leyes siguen vigentes, qué otras quedaron caducas para darlas de baja.

El presidente remarcó que el pleno de la Asamblea tendrá un rol determinante en esta tarea, considerada de mucha importancia, tomando en cuenta la presente realidad económica del gobierno departamental, de caída de ingresos y insuficiencia de recursos.

La gobernación insistentemente buscó esta revisión para priorizar el uso de recursos; sin embargo, muchos legisladores se opusieron con el criterio de que estaban en riesgo los programas sociales, algo considerado inadmisible.

El titular del legislativo también dijo que, de inicio, se tratará la reducción salarial y del número de legisladores. En el primer caso, existen tres propuestas; una de ellas de la gobernación, bajar los salarios actuales a un poco más de 7 000 bolivianos.

Con relación a la disminución del número de asambleístas, para lo cual es necesario reformar el Estatuto de Autonomía Departamental, el presidente informó que se logró un buen avance en los acuerdos entre las bancadas; se retomará el tema.

“Se ha avanzado bastante anteriormente”, dijo al admitir la necesidad de reducir la Asamblea, que se creó cuando había bastantes recursos en el departamento, que ahora ya no se tiene y que continúan en descenso

El Periódico

Te puede interesar