Nacionales

Tras reunión, Bolivia y Chile definen compartir un registro en línea de vehículos robados

Del Castillo anunció que el 15 días ambos países se reunirán nuevamente y que se trabaja en políticas de lucha contra delitos transnacionales

Tras una reunión en Iquique, autoridades chilenas y bolivianas definieron compartir un registro en línea para identificar vehículos robados y frenar los delitos transnacionales.

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, explicó el primer acuerdo es “avanzar con un registro en línea, compartido por ambos países, respecto al registro de vehículos robados, esto es muy importante, en el caso de los chilenos, para que la policías y las instituciones bolivianas puedan tener información en línea para iniciar los procedimientos policiales, recuperar los vehículos y detener a los responsables de esos robos y restituir los bienes a los ciudadanos chilenos”.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que dentro de 15 días se tendrá un nuevo encuentro.

“En 15 días vamos a reencontrarnos en el Estado Plurinacional de Bolivia para suscribir un nuevo instrumento entre ambos países que nos permita, en Bolivia, tener la información en línea y así de manera inmediata poder realizar operativos en todo el territorio nacional para identificar qué vehículos se estarían comercializando en nuestro país, que tendrían denuncia de robo internacional”, señaló el titular de la cartera de Estado.

Publicidad

Agregó que las autoridades de ambos países se dieron un plazo de 30 días para trabajar en una política de temas migratorios y de contrabando.

La reunión se dio tras que un ciudadano chileno quedara parapléjico luego de ser baleado cuando buscaba en Challapata su camión robado en Calama.

Unitel

Te puede interesar