Regionales

Suman los cuestionamientos a Abrego sobre la doble vía

Según el trabajo que se viene desarrollando en torno al Proyecto Doble Vía Yacuiba-Pajoso, la Asambleísta María Reneé Barriios refirió que existen dos caminos:

El primero, es que el Ejecutivo envié el convenio a la Asamblea Regional para que sea ratificado

El segundo, es que el Ejecutivo tenga la capacidad ante el Gobierno Nacional de gestionar la inversión del 100 por 100 de los recursos para la doble vía Yacuiba- Campo Pajoso

«Lamentablemente hay que decir de frente el Ejecutivo nunca asiste, nunca va, siempre manda a los técnicos que no tienen poder de decisión « dijo Barrios a tiempo de hacer referencia a la reunión sostenida en días pasados

Publicidad

Según la Asambleísta la parte técnica habría señalado que existe una observación al convenio, por lo que , la parte legal del GARCH, lo cual no permitiría la remisión de dicho convenio, sin embargo la autoridad recuerda que en 2022 se remitieron observaciones al GARCH para que esta instancia remita a la ABC, sin embargo en la reunión sostenida a la ABC, habría demostrado con documentación que las observaciones fueron subsanadas y devueltas al GARCH, sin haber sido puestas a conocimiento de la Asamblea hasta la fecha .

«Estos son meros pretextos, que utiliza el Ejecutivo Regional a través de sus técnicos, estas son mentiras, me da pena por el Ejecutivo Regional y vuelvo a decir cada pueblo tiene las autoridades que se merece, lamentable que una autoridad que debería estar comprometida con su Chaco, comprometida con la Región le ponga obstáculos al mero tramite que se tiene que hacer para llevar adelante la conclusión de esta obra y esta no se paralice, lo demás dejo a criterio del Comité Cívico que ha otorgado un documento que han redactado dando 72 horas al Ejecutivo para que remita el convenio para ser firmado » dijo Barrios .

La Asambleísta remarcó y lamentó las nuevas declaraciones del Ejecutivo Abrego, quien señaló y se descargo con el mandato que tiene de las Organizaciones Sociales, por lo que Barrios teme que se pretende utilizar los recursos del fideicomiso en otros temas .

La jornada de ayer, José Luis Ábrego, se ratificó que el GARCH no moverá recursos a favor de dicha obra, ya que, al no ser su competencia, sería “malversación de fondos”.

“Cuando usted hace inversión en lugares que no son su competencia, ¿qué es eso hermano? Es malversación de fondos. No es que Ábrego no quiera, eso se llama malversación de fondos”, manifestó la autoridad, tras haber sido cuestionado por un periodista

DECRETO SUPREMO

El Decreto Supremo Nº 4000, 31 de julio de 2019, se establece que la primera fase de la doble vía se financiará con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) y con recursos del Gobierno Autónomo Regional del Chaco

FASE I DEL PROYECTO

Gobierno Nacional debe asignar a la ABC un monto de 10.360.823,54 dólares

Gobierno Regional debe garantizar un aporte local de 10.857.277,08 dólares

Te puede interesar