24 C
Yacuiba
3 de octubre de 2023
Trending

En marcha una película sobre la tragedia…

Diputado ‘evista’ inicia proceso penal contra el…

Gobierno responde a informe de calificadora y…

Encuesta: el 43% apoya la inhabilitación de…

El Gobierno anuncia que la gestión escolar…

OMS recomienda la primera vacuna contra el…

El 95% de embarazos de niñas y…

Debate en Argentina: Massa y Milei se…

En un mes Evo utilizó sus redes…

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

FacebookTwitterYoutube

Yacuiba Digital

  • Noticias
    • Nacionales Regionales Mundo
      Nacionales

      Diputado ‘evista’ inicia proceso penal contra el ingeniero Villegas por denunciar fraude…

      3 de octubre de 2023

      Nacionales

      Gobierno responde a informe de calificadora y afirma que Bolivia goza de…

      3 de octubre de 2023

      Nacionales

      Encuesta: el 43% apoya la inhabilitación de Evo, pero el 67% lo…

      3 de octubre de 2023

      Nacionales

      El Gobierno anuncia que la gestión escolar concluirá el 8 de diciembre

      3 de octubre de 2023

  • Estilo de vida
    • Entretenimiento Tecnología Viajes
      Entretenimiento

      El desgarrador motivo por el que El Chavo del 8 es huérfano…

      30 de septiembre de 2023

      Entretenimiento

      La hija de la niñera boliviana de Shakira se une a OnlyFans…

      29 de septiembre de 2023

      Entretenimiento

      Cómo Taylor Swift pasó de sentirse rechazada a ser una de las…

      27 de septiembre de 2023

      Entretenimiento

      Will Smith cumple 55: ¿qué pasó con su vida y su carrera…

      26 de septiembre de 2023

  • Editorial
  • Sociales
  • Deportes
YACUIBA DIGITAL
Nacionales

¿Quiénes se benefician de la reprogramación de los créditos?, Dinero Te Explica

Por Yacuiba Digital3 de junio de 20233 de junio de 2023140
Foto: Archivo
Foto: Archivo

La ASFI emitió, el 30 de mayo, una circular a las entidades de intermediación financiera para que estas tomen en cuenta los problemas de pago de los prestatarios

Si tienes problemas para pagar la cuota de tu préstamo financiero, este dato te puede interesar. La Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (ASFI), emitió la circular 7151/23 donde recomienda a las entidades de intermediación financiera tomar en cuenta las solicitudes de reprogramación de los prestatarios del sistema financiero que tengan problemas para cumplir con el pago de sus créditos.

Pero, qué dice específicamente la circular 7151/23 de la ASFI. A continuación, Dinero Te Explica:

1. ¿Desde cuándo esta vigente la opción de reprogramar tu crédito? Desde el 30 de mayo, bancos, cooperativas o mutuales financieras ya saben de esta circular de la ASFI por lo que ya puedes pedir información.

2. ¿Por qué la ASFI instruye esta medida? La entidad del estado señala que se debe a los conflictos sociales externos e internos, como así también por la sequía o inundaciones. Eventos que han afectado el ingreso y la capacidad de pago de las personas que accedieron < un crédito.

Publicidad

3. ¿Quiénes son los beneficiados? Todas las personas que accedieron a un préstamo del sistema financiero boliviano y que por factores ajenos a su control no pueden cumplir con el pago de sus cuotas, porque tuvieron una baja en sus ingresos.

4. ¿La reprogramación de sus créditos es automática? No. Cada prestatario debe recurrir a su entidad financiera, reunirse con su ejecutivo de cuenta y negociar la reprogramación de su crédito. Es un trámite individual y presencial.

5. ¿El acceder a la reprogramación daña su imagen en la calificadora de riesgo? La ASFI indicó que no hay ningún efecto negativo en la calificación de riesgo

6. ¿Su crédito se va a modificar con la reprogramación? No tiene que haber ningún cambio en lo relativo a la tasa de interés que paga y a la moneda en que fue otorgado el préstamo.

7. ¿Reprogramación o periodo de gracia? Se pueden obtener las dos opciones. Puedes reprogramar tu préstamo con una cuota menor, pero a un mayor plazo. O también puede pedir un periodo de gracias, es decir dejar de pagar por un tiempo determinado.

8. ¿Esta medida puede evitar que pague mi crédito? No. Esto se trata de una reprogramación, no de una condonación de su deuda con el sistema financiero.

9. ¿Es la primera vez que se aplica esta media? Al final de la cuarentena rígida ya se dispuso una reprogramación de créditos. Luego se dio paso a un periodo de gracia.

10. ¿Qué impacto tiene la medida en el sistema financiero? La reprogramación del sistema financiero en Bolivia está alrededor del 20% de la cartera de créditos, lo que significa unos $us 5.000 millones.

El Deber

NACIONALESreprogramacion

Te puede interesar

Rector de la Uagrm dejó la mesa técnica y luego pidió un “informe detallado” de las actividades del INE

Yacuiba Digital6 de noviembre de 20226 de noviembre de 2022

¿Cuándo y dónde cobrar el Juancito Pinto?

Yacuiba Digital2 de octubre de 20232 de octubre de 2023

Ocho países acuerdan 15 puntos para combatir la deforestación y proteger la Amazonía

Yacuiba Digital9 de agosto de 20239 de agosto de 2023

ASFI aclara que el Decreto 4850 no tiene efectos en las operaciones financieras y cobranzas

Yacuiba Digital12 de enero de 202312 de enero de 2023

Delegación de la CIDH visitará el país para hacer seguimiento a recomendaciones del GIEI-Bolivia

Yacuiba Digital1 de noviembre de 20221 de noviembre de 2022

UMSA verifica que el instituto donde trabajará Max Mendoza no existe

Yacuiba Digital6 de enero de 20236 de enero de 2023
YACUIBA DIGITAL
Acerca de
Somos una gran familia con años de experiencia en áreas de Comunicación Social y medios de Prensa.
Contactanos : hola@yacuibadigital.com
Síguenos
FacebookTwitterYoutube
@2023 - Yacuiba Digital - Potenciado por Gonza
YACUIBA DIGITAL
FacebookTwitterYoutube
  • Noticias
    • Nacionales
    • Regionales
    • Mundo
  • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Tecnología
    • Viajes
  • Editorial
  • Sociales
  • Deportes