Regionales

Panificadores solicitan reunión con el Alcalde para tratar precio del pan

En medio de una escalada nacional por el alza en los precios del pan, la Asociación de Panificadores de Yacuiba ha solicitado una reunión con el alcalde Carlos Eduardo Brú Cavero.

La solicitud, ingresada formalmente el pasado 28 de abril, tenía como objetivo principal coordinar acciones conjuntas para enfrentar el aumento sostenido en los costos de los insumos básicos para la elaboración del pan, producto fundamental en la canasta familiar. Pese a que la reunión fue solicitada para el día 29 de abril, los panificadores fueron informados que la respuesta a lo peticionado se daría en los próximos días pese a la urgencia del tema.

Cabe señalar que en varios departamentos del país se han emitido ultimátums y anuncios de incremento del precio del pan, siendo Tarija una de las regiones más afectadas, ya que no se beneficia con la subvención nacional al precio de la harina, al igual que Santa Cruz y Pando. Esta situación ha puesto en alerta a los sectores panificadores, que analizan ajustes para sostener la producción.

En Yacuiba, ya se registran quejas de consumidores debido a variaciones en el precio del pan en algunos puntos de venta, donde se comercializa entre 1 boliviano por unidad o 2 panes por 1.50 Bs. Otras panaderías evalúan reducir el gramaje para poder mantener el precio de 0.50 Bs. Ademá, los panes con características especiales han incrementado su precio pero mejorado su tamaño en algunos casos.

Publicidad

A diferencia de otros sectores que han optado por aplicar incrementos sin consulta, los panificadores asociados de Yacuiba buscan evitar una confrontación y promover un diálogo con las autoridades para establecer una solución equilibrada que no afecte de forma desproporcionada ni a los productores ni a los consumidores.

Los panificadores reiteran su disposición a sostener un encuentro lo antes posible, esperando que el GAMY comprenda la prioridad que reviste este asunto en un momento donde el precio del pan se ha convertido en una preocupación nacional.

Te puede interesar