El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón consideró una “tomadura de pelo a la población” esa intención del oficialismo de hacer una ley para la convocatoria.
El proceso de preselección en el Legislativo está paralizado. Foto: Senado.
Una propuesta normativa sería para la ampliación de plazos y el proyecto normativo de convocatoria al proceso de preselección de postulantes al Órgano Judicial, son las dos propuestas que mencionó la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Patricia Arce y presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa.
“No vamos a esperar los 15 días para que responda el vicepresidente y otros 45 días para que estos (del TCP) respondan. Hemos visto la forma de trabajar y lo estamos haciendo en una ley para que nosotros podamos viabilizar y hacer una ley lo más antes posible. Una nueva ley de convocatoria, una nueva ley de plazos, que nos amplíen los plazos”, dijo la legisladora.

El 28 de abril, debido al auto constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), la Asamblea Legislativa suspendió por segunda vez la recepción de inscritos para las elecciones judiciales. Este proceso se suspendió por primera vez el 13 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni tras una demanda de Miguel Ángel Balcázar, que observó el requisito de no emitir comentarios políticos.
La comisión sesionó el sábado donde se indicó que no iban a esperar que el vicepresidente David Choquehuanca responda al fallo que emitió el TCP. Esa sesión debía reinstalarse a las 15:00 de este martes, pero se postergó a las 16:00 y finalmente se suspendió hasta nuevo aviso.
En ese sentido, Arce descartó la posibilidad de que los próximos vocales y magistrados del Órgano Judicial sean posesionados este año. Dijo que en el mejor de los casos se puede llevar a cabo en diciembre y la posesión de las nuevas autoridades en enero o febrero de 2024.
Hasta el momento no existe un acuerdo en el partido oficialista en el Ejecutivo ni en el Legislativo para rencaminar este proceso, tomando en cuenta que Arce cuestionó las declaraciones del ministro de Justicia, Iván Lima, quien dijo anteriormente se debe esperar el dictamen del ente constitucional.
Entre tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón consideró una “tomadura de pelo a la población” esa intención del oficialismo de hacer una ley para la convocatoria.
ANF