El ministro dijo que las 41 ambulancias de la gobernación potosina eran parte de un lote de 87 vehículos que fueron traficados a Bolivia.
El ministro de Justicia, Iván Lima reveló la tarde de este jueves que el gobernador de Potosí, Jhonny Mamani estaría involucrado en una “organización criminal” con nexo pakistaní y que se dedicarían al tráfico de vehículos desde Iquique, Chile.
El ministro explicó que el caso de las 41 ambulancias es parte de un lote de más de 87 motorizados que ingresaron a territorio nacional de forma ilegal. Además, develó que las negociaciones se realizaron entre el pakistaní y Mamani.
“Hay una estructura criminal, una organización en Chile, en Iquique, a la cabeza de un ciudadano pakistaní que ha introducido al país una serie de vehículos de forma irregular (…) Los acuerdos se han dado entre el pakistaní y el gobernador de Potosí”, dijo Lima.

La autoridad observó que el representante de Estefals Logistics era un “tramitador” de menos de 25 años, con un capital mínimo, haya realizado un tráfico de esa magnitud.
“Él era un tramitador (…) Por ese motivo se está investigando esta estructura porque se ha encubierto la verdadera propiedad de los recursos usados para la transacción de los vehículos, eso se llama legitimación de ganancias ilícitas”, remarcó.
El caso de las ambulancias remonta desde la gestión pasada, cuando se descubrió que la Gobernación de Potosí adquirió, mediante compra directa, un lote de 41 ambulancias que aún no habían llegado. Luego se conoció que llegaron al puerto de Iquique y que los vehículos eran reacondicionados. Por ese hecho, la Fiscalía recibió cuatro denuncias en contra del Gobernador y una decena de funcionarios.
Tres meses después, la Fiscalía citó a declarar a Mamani en calidad de denunciado, un mes antes, en marzo, la Contraloría General del Estado, a través de un informe, señaló que “existen indicios evidentes de que pudiese existir responsabilidades de la Máxima Autoridad Ejecutiva (el Gobernador), como del Responsable de Procesos de Contratación”.
Si embargo en junio del 2022, el Ministerio Público concluyó que el Gobernador de Potosí no era responsable por la adquisición irregular de las ambulancias.
El pasado martes, Mamani fue sobreseído en el proceso por las irregularidades en la compra de las ambulancias. Un día después fue aprehendido en La Paz dentro el proceso penal de legitimación de ganancias ilícitas que deriva del caso de las 41 ambulancias.
La tarde de este jueves, el juez tercero anticorrupción de La Paz determinó dictar seis meses de detención preventiva contra el gobernador de Potosí.
/ANF/