Mundo

El poder de la fe: cómo la resurrección de Cristo cambió el mundo

El domingo de Pascua se celebra la resurrección de Cristo después de su crucifixión y sepultura, evento que ha sido comprobado por la historia a través de varios autores, incluyendo Flavio Josefo, Plinio el Joven, Tácito y Suetonio.

Sin embargo, la resurrección de Cristo es un tema de fe para los cristianos, y es lo que define al cristianismo.

San Pablo lo retoma en la carta a los Corintios, donde afirma que si Cristo no resucitó, la predicación y fe de los cristianos no tendría contenido.

La Pascua, que proviene del latín y del griego clásico, significa «paso» o «salto», y se refiere al hecho de que Jesús atravesó su propia muerte. Los evangelistas describen el momento de la resurrección, y el evangelio de Juan agrega que María de Magdala vio a Jesús allí, pero no sabía que era él. Jesús le dijo «María» y ella lo reconoció como el Maestro.

Publicidad

La resurrección de Cristo es la piedra fundamental del cristianismo y es lo que ha dado origen a una religión que tiene más de dos mil años sobre la faz de la tierra.

Te puede interesar