“El Gran Chaco dilapidó su 45% y ahora está peligrando su autonomía regional”
Por la caída de ingresos
La autonomía debía tener una estructura financiera sólida, no estar bien cuando hay petróleo o gas y andar mal cuando caen las Reservas, observó el Asambleísta, Andrés Torres Auza.
La Región del Gran Chaco dilapidó los recursos del 45% de Regalías por hidrocarburos que tiene, en un período del boom del gas, y ahora está en peligro su autonomía, por la falta de ingresos, que siguen cayendo.
“Lamentablemente el Chaco ha recibido tantos recursos y está tan atrasado como si no hubiera recibido nada”, declaró el Asambleísta departamental por Bermejo, Andrés Torrez Auza, al admitir que dilapidaron y perdieron un monto de oportunidades de desarrollo.
Ahora que hay menos recursos está peligrando su autonomía regional, porque está basada en los ingresos por hidrocarburos, “no sé hasta qué punto vamos a necesitar un pacto fiscal, pero no departamental, sino nacional”, expresó.
Las autonomías están peligrando por falta de recursos, insistió el legislador al añadir que por el descenso de los ingresos económicos, las autonomías, incluida de la Región del Gran Chaco, podrían adelantar su caída.
“La autonomía está basada en los ingresos por los hidrocarburos, una autonomía no debe ser eso”, sentenció al hacer notar que una autonomía debía tener una estructura financiera sólida, no estar bien cuando hay petróleo o gas y andar mal cuando caen las Reservas.
Consultado si la autonomía del Chaco fue mal concebida o mal planteada, el legislador contestó que fue mal pensada, todos tienen derecho a su autonomía, pero se necesitan pilares más firmes para que esa autonomía funcione mejor.
“No es Autonomía para gastar mi plata, que tengo mucho, sino para sacar leyes en función a mi idiosincrasia, mi estilo de vida, mi forma de pensar, automanejarnos en función a nuestros principios, observó Torres Auza.
EL APUNTE
Orientativo no vinculante
Al decir que la respuesta del SEA (Servicio Estatal de Autonomía) de que la Asamblea departamental no tiene competencia para tratar el proyecto de ley de distribución del 45%, Torres añadió que este Servicio es orientativo, no es vinculante.
“Nosotros estamos queriendo regular lo que la autonomía nos permite”, agregó sobre este tema donde dos provincias, Arce y O’Connor, piden aprobar esta Ley de redistribución, mientras que el Gran Chaco, considera que esta Asamblea no tiene competencia para tratarlo.
El Periódico