Nacionales

El incremento salarial para funcionarios de 13 empresas públicas está ligado al del 1° de Mayo, dice Montenegro

En entrevista con EL DEBER Radio, el ministro de Economía indicó que de 76 empresas, solo 13 demostraron que pueden pagar el aumento

Este viernes, en entrevista con EL DEBER Radio, Marcelo Montenegro, ministro de Economía, aseguró que el incremento salarial, de hasta el 3%, para trabajadores de empresas públicas se efectúa luego de un estudio que garantiza la sostenibilidad de este pago.

“Esto está ligado al decreto del primero de mayo, donde hay un incremento salarial para el sector de educación y salud; pero también está pendiente la posibilidad de que, si los datos y los balances contables, y las proyecciones de flujos de ingresos y gastos permiten una holgura sostenible en el tiempo de incremento salarial para empresas públicas (este incremento se haga efectivo)”, manifestó Montenegro.

El ministro manifestó que de 76 empresas públicas solo 13 justificaron que pueden sostener un incremento salarial. Montenegro apuntó que no todos los trabajadores lo recibirán, sino aquellos del “sector medio y inferior de la planilla”. Los cargos gerenciales no se beneficiarán con esta medida, de cuerdo con el Decreto Supremo 5029, que fue promulgado esta semana.

En una de sus disposiciones transitorias, el decreto instruye la aplicación del incremento salarial retroactivo al 1 de enero de 2023, cuyo plazo de efectivización vence el 31 de octubre e incluye los aportes a los entes gestores de seguridad social de corto y largo plazo.

Publicidad

Mientras que, en su disposición final indica que estos incrementos serán financiados con recursos específicos de cada empresa, según corresponda; en el caso de las empresas filiales de ENDE Corporación serán financiados con ingresos generados en la operación del giro del negocio.

El Deber

Te puede interesar