Cada año hay un día que recibimos felicitaciones por parte de todos nuestros conocidos, incluso algún agasajo. El día del abogado nos encanta a todos, está claro pero ¿te has preguntado a qué se debe?
Repaso histórico
La profesión de abogado tiene un largo recorrido histórico. Durante no cientos, sino miles de años se ha venido dando y desarrollando. En la antigua Grecia vemos los primeros rastros de la profesionalización del abogado. Tal como todos hemos visto en la carrera, en la asignatura de historia pertinente a nuestro currículum académico, durante el apogeo de la ciudad de Atenas es cuando comienza a surgir una figura que más tarde evolucionaría a lo que hoy día somos. Los oradores fueron el germen de los abogados a pesar de que no se desarrollaban como tal.
La legislación ateniense no permitía que una persona defendiera o representara a otra, cada uno debía representarse sólo a sí mismo. Lo que sí se podía hacer era dar testimonio o alegato en defensa de esa persona si era un amigo. Esto fue aprovechado por los oradores para ‘ejercer’ de abogados.
Un poco más adelante en Roma, es cuando la profesión se asienta mucho más y comienza a desarrollarse lo que conocemos actualmente como abogacía. Sí, en aquellos tiempos los abogados tampoco cobraban lo suficiente.
¿Por qué se celebra el 13 de octubre el día del abogado en Bolivia?
El día del abogado no se estableció por un criterio al azar, si no que tiene su porqué. Para entenderlo hemos de retrotraernos en el tiempo. Viajemos al siglo XVII, concretamente al año 1681. En este momento Bolivia como tal aún no existía, estaba integrada en el Imperio Español, para ser más exactos en el virreinato del Perú.
Dentro de este virreinato había un serie de divisiones administrativas conocidas como Audiencias, pues ahí es donde vamos a viajar, concretamente a la Audiencia de Charcas. En esta Audiencia de Charcas, concretamente en la subadministración de Chuquisaca, en la ciudad que hoy día conocemos como Sucre se fundó la primera facultad de derecho.
El día 13 de octubre de 1681 se crea la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca. Este es el motivo por el cual se celebra el 13 de octubre el día del abogado en Bolivia.

Esta fecha fue instituida por la Ley Nº 903, promulgada el 12 de diciembre de 1986, bajo la presidencia de Víctor Paz Estenssoro. Esta conmemoración rinde homenaje a la fundación de la Primera Facultad de Derecho en la Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca, establecida en el año 1681. Es un reconocimiento al legado histórico y al rol fundamental que desempeñan los abogados en la defensa de los derechos y el fortalecimiento del Estado de derecho en el país.