Mundo

Día Internacional de las Personas con Discapacidad


 3 de diciembre: Día Mundial de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre. Su objetivo principal es visibilizar el apoyo a la inclusión social de las personas con discapacidad, cada 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.  

Una jornada que se conmemora cada año desde 1992, cuando, al término del Decenio de las Nacionales Unidas para los Impedidos, la Asamblea General proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Desde entonces, es la fecha elegida para hacer un llamamiento universal para lograr una sociedad lo más inclusiva y accesible posible. Una cuestión indispensable si tenemos en cuenta que, aproximadamente, el 15% de los siete mil millones de personas que conforman la población mundial vive con algún tipo de discapacidad.  

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2023

¿Cuál es el objetivo del 3 de diciembre día de las personas con discapacidad? 

El objetivo fundamental es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en cada ámbito de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica, laboral y cultural. La estrategia de las Naciones Unidas para la inclusión de la discapacidad apuesta por la realización plena de los derechos humanos de todas las personas. 

Publicidad

Organizaciones de la sociedad civil, del sector privado e instituciones académicas invitan a colaborar cada 3 de diciembre con organizaciones que dan soporte a personas con discapacidad en la organización de eventos y actividades para visibilizar su situación y su papel en la sociedad.   

Día Internacional de la Discapacidad 2023

Este año y en línea con los aspectos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la UNESCO pone el foco en la educación, en la eliminación de barreras y la creación de entornos accesibles e inclusivos. Más allá de la mera escolarización, se busca garantizar su participación, su aprendizaje y el logro en entornos seguros para los y las más pequeñas ya que, a pesar de los innegables logros alcanzados en las últimas décadas, no cabe duda de la mayor exposición a la exclusión social de las personas con discapacidad.

Te puede interesar