Se trata de 20 exconcejales y una concejal aún en ejercicio, quienes han decidido mantener su demanda pese al rechazo expresado por la población de Yacuiba. Ahora piden que les paguen «vacaciones»

Concejo Municipal de Yacuiba
La demanda interpuesta por 21 exconcejales del municipio de Yacuiba para el cobro del denominado “Bono Frontera” ha incrementado su monto de Bs 3.525.837 a más de 4 millones de bolivianos, debido a que ahora las exautoridades también reclaman el pago de vacaciones acumuladas. Así lo informó el concejal municipal Franz Sandoval, quien advirtió que estos recursos no están contemplados en el presupuesto del Gobierno Municipal.
Sandoval explicó que se trata de 20 exconcejales y una concejal aún en ejercicio, quienes han decidido mantener su demanda pese al rechazo expresado por la población de Yacuiba.
“Yo me pregunto ¿por qué algunos jueces están otorgando el cobro de la vacación? Todos sabemos que cuando uno no la solicita en un determinado tiempo, pierde este beneficio, en este caso han pasado cinco años y continúan otorgándoles ese beneficio”, apuntó.
El legislador municipal señaló además que existen criterios contradictorios entre los jueces que analizan estos casos. Citó como ejemplo al exconcejal Freddy Núñez, quien obtuvo una resolución judicial que le reconoce el derecho al bono frontera pero no al pago de vacaciones.
Ante ello, Núñez apeló en la ciudad de Tarija, donde también se ratificó que no correspondía el beneficio, sin embargo, el exconcejal presentó un recurso de casación para modificar la sentencia y lograr el pago completo, argumentando haber trabajado 11 años de manera ininterrumpida sin gozar de descanso anual.
Sandoval indicó que estos argumentos se están utilizando para justificar cobros que, a su criterio, no corresponden. Mencionó que revisando documentación de las anteriores gestiones, no se encuentran resultados de impacto en beneficio de Yacuiba.
El concejal recordó además que en anteriores gestiones algunos concejales llegaron a percibir hasta 7.000 dólares en un solo mes, cuando se autorizó el pago del doble aguinaldo, y a pesar de ese beneficio, ahora pretenden seguir aprovechándose del Estado.
Sandoval manifestó que tanto el Gobierno Municipal como el Concejo Municipal han hecho los descargos correspondientes para no pagar lo que demandan las exautoridades, por lo que esto se encuentra en estrados judiciales de la ciudad de Sucre.
Entre los exconcejales que reclaman el bono frontera (sin tomar en cuenta la vacación) se encuentran: Ana María Soria Peña que demanda el pago de Bs 192.689; Erlinda Urzaste Ortiz con Bs 68.989 por subsidio de frontera y vacaciones; Andrés Aguirre F. con Bs 188.100; Freddy Nuñez B. con Bs 189.375; Ramiro Coya Soliz, con Bs 214.945; Richard Coca con Bs 186.958; Lilian Gabriela Lozano con Bs 218.683 bolivianos; Wilson Villegas Chambi con Bs 214.945.
A estos se suman: Patricia Calizaya Cejas con Bs 261.837; Maribel Molina Sánchez con Bs 133.526; Adriana Flores con Bs 214.945; Luis Marca con Bs 188.404; Hilda Cardona (madre de una exconcejal) pide Bs 183.565; Jackeline Rocabado pide Bs 283.124; Ana María Zurita pide Bs 24.877; Jorge Luis Barrenechea pide Bs 189.807; Ana Urzagaste pide Bs 364.850; Angélica Villagómez Díaz pide Bs 211.391; Agapito García Vela pide Bs 205.301; y Sandra Orellana (exalcaldesa) que reclama un monto de Bs 189.775.
El País