El ministro de Justicia, Iván Lima, manifestó que esta situación es de «grave preocupación» por los plazos ajustados que existen para la preselección.
Existen al menos cuatro recursos constitucionales contra el reglamento y convocatoria al proceso de preselección de postulantes al Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional. El Gobierno afirma que es una situación preocupante.
“Creo que son más de cuatro recursos. Hay un recurso contra resoluciones legislativas que se presentó directamente en el Tribunal Constitucional por el magistrado Olvis Eguez, también presentó un amparo en Santa Cruz, y hay postulantes que presentaron acciones de amparo en contra de la convocatoria y reglamento”, declaró Lima.
La presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) comunicó este miércoles la suspensión -sin fecha- de la preselección de aspirantes, hasta que se resuelva la acción de amparo constitucional que se presentó en el Tribunal Departamental de Justicia de Beni.

La Sala Constitucional Primera de ese tribunal determinó la aplicación de una medida cautelar en el marco del amparo presentado por Miguel Ángel Balcázar, quien además pidió la “nulidad” del reglamento de preselección de candidatos a los máximos cargos del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Esta situación es de grave preocupación, porque el calendario electoral es muy ajustado”, sostuvo el titular de Justicia en relación a las cuatro acciones interpuestas por diferentes ciudadanos, entre ellos un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.
Sostuvo que hay plazos que se deben cumplir, en especial los que ha fijado el Tribunal Supremo Electoral, esta entidad señaló que hasta el mes de mayo se esperaba que la Asamblea remita la lista de los preseleccionados.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución en Diputados, Juan José Jáuregui, cree que era previsible que se activen estos mecanismos, sin embargo, no descartó que pueda existir algunos ajustes en virtud de los plazos.
Aunque el ministro Lima negó cualquier intervención de su despacho en las acciones de amparo, el diputado Gualberto Arispe cree que esa autoridad puede estar detrás de estas acciones para afectar el proceso de las elecciones.
Mientras que el Tribunal Supremo Electoral tenía previsto reunirse de “emergencia” este jueves en la tarde en Sala Plena para tratar la suspensión de la preselección de candidatos al Órgano Judicial.
ANF