La competición que otorgará seis plazas y media para Sudamérica de cara a la próxima Copa del Mundo se pondrá en marcha en septiembre
La selección argentina viene de consagrarse campeón del mundo en el Mundial de Qatar 2022 (EUTERS/Carl Recine)
Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos. Es que en las últimas horas, el Consejo de la Conmebol envió el pedido a la FIFA para que la competencia que dará seis plazas directas más un repechaje para la próxima Copa del Mundo se ponga en marcha en septiembre de este año.
LEA TAMBIÉN: Evo Morales dice que su equipo ganó con un “arbitraje sospechoso” y pide investigar a réferis
A la espera de que sea oficial por parte de la entidad que rige los destinos del fútbol en el mundo, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó cómo será el fixture completo. De esta manera, la selección boliviana iniciará su camino como local en la primera jornada doble ante Brasil como visitante, luego como local ante el actual campeón del mundo Argentina.

Calendario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026
Es importante señalar que la FIFA anunció el nuevo formato con 48 selecciones que tendrá la Copa del Mundo que se jugará en tres países de la Concacaf dentro de poco más de tres años. En el próximo Mundial se jugarán 104 partidos (antes eran 64) llevados a cabo en un lapso de 39 días; lo que implica que el campeón y el subcampeón del certamen más prestigioso del planeta ahora jugarán ocho encuentros cada uno en lugar de los siete actuales, ya que se sumará la ronda de 16avos.
LEA TAMBIÉN: Comité Cívico de Tarija señala que no existe mantenimiento en la carretera al Chaco tras inspección realizada
Esta modificación también obligará a los organizadores a sumar más fechas en las 16 sedes que han elegido para albergar los encuentros del máximo certamen de fútbol en el planeta. De esta forma, la primera fase estará compuesta ahora por 12 grupos de cuatro equipos en lugar de los ocho tradicionales que se habían instalado desde 1998. Luego de eso, clasificarán a la siguiente instancia los dos mejores de cada zona y los ocho mejores terceros.
En relación al calendario de las Eliminatorias Sudamericanas, hay que señalar que se confeccionó con las fechas FIFA que se dejarán para que los combinados nacionales pueden organizar amistosos. Ese será el caso de la próxima ventana de junio de este año y las de marzo-junio en 2024. ¿Y en 2025? Se utilizarán los meses luego del final de la clasificatoria (octubre y noviembre). Ya en 2026, marzo será la fecha elegida para los repechajes y junio la ventana previa a la Copa del Mundo.
El calendario completo de Bolivia en las Eliminatorias para el Mundial 2026:
Septiembre 2023
Fecha 1: Brasil vs Bolivia
Fecha 2: Bolivia vs. Argentina
Octubre 2023
Fecha 3:Bolivia vs Ecuador
Fecha 4: Paraguay vs Bolivia
Noviembre 2023
Fecha 5: Bolivia vs Perú
Fecha 6: Uruguay vs Bolivia
Septiembre 2024
Fecha 7: Bolvia vs Venezuela
Fecha 8: Chile vs Bolivia
Octubre 2024
Fecha 9: Bolivia vs Colombia
Fecha 10: Argentina vs Bolivia
Noviembre 2024
Fecha 11: Ecuador vs Bolivia
Fecha 12: Bolivia vs Paraguay
Marzo 2025
Fecha 13: Perú vs Bolivia
Fecha 14: Bolivia vs Uruguay
Junio 2025
Fecha 15: Venezuela vs Bolivia
Fecha 16: Bolivia vs Chile
Septiembre 2025
Fecha 17: Colombia vs Bolivia
Fecha 18: Bolivia vs Brasil