Nacionales

Nuevos magistrados dicen que no es su competencia cesar a autoprorrogados

La petición había sido enviada por el asambleísta paceño Israel Alanoca el 3 de enero de este año

Un memorial enviado por el asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca, solicitaba a los nuevos magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el cese de funciones de los autoprorrogados de Sucre, sin embargo, las nuevas autoridades se declararon incompetentes para sacar de los cargos a los cuestionados magistrados.

“Nos vemos imposibilitados con sesiones de sala plena en las cuales se trata aspectos administrativos a considerar, la cesación de magistrados y la jurisprudencia referida quedan al margen de las competencias establecidas en el artículo de la CPE ya referido”, señala la nota remitida por los magistrados, Boris Arias, Ángel Dávalos y Paola Prudencio.

El 3 de enero de este año, apenas asumido sus cargos los nuevos magistrados recibieron el memorial de Alanoca quien solicitaba, cesar de inmediato de los magistrados autoprorrogados; iniciar de oficio una denuncia penal contra ellos; autorizar una auditoría jurídica integral; restaurar el orden constitucional y devolver la independencia a la justicia constitucional, eran los cinco pedidos que hizo el asambleísta.

Publicidad

Tres semanas después los tres magistrados, Arias, Dávalos y Prudencio suscribieron la respuesta en la que se declararon incompetentes de tratar esos temas. Peor aún tomando en cuenta que el presidente del TCP es el autoprorrogado Gonzalo Hurtado, que es el encargado de poner en agenda los temas que se tratarán.

“Nosotros hemos confiado en ellos, en las urnas, pero lo que ellos dicen ahora, es ‘que su competencia de ellos, solamente es determinada por el artículo 202 (de la CPE)’, es decir, para atender acciones y recursos inconstitucionales o constitucionales; pero por favor, ¿cómo ellos pueden seguir conviviendo con los autoprorrogados? Están conviviendo con manzanas podridas, ojalá ellos no lleguen a podrirse también”, protestó Alanoca.

El TCP tiene cuatro magistrados electos el 15 de diciembre pasado y cinco autoprorrogados que cuentan con el respaldo del Gobierno. Aunque su sentencia 0049/2023 establecía que se quedarían hasta nuevas elecciones; después del 15 de diciembre sacaron otra resolución en la que determinaron quedarse hasta que se elija a sus reemplazos. En el parlamento el arcismo no tiene la mínima intención de convocar a una nueva elección de autoridades del Órgano Judicial.

El Deber

Te puede interesar