Regionales

Hospital Rubén Zelaya suspende y reduce servicios por falta de personal

La salud pública en el municipio de Yacuiba enfrenta una situación alarmante. A través de la Circular N° 06/25, el Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya informó la suspensión y reducción de múltiples servicios debido a la falta de renovación de 46 contratos de personal, consecuencia directa de la no transferencia de recursos de la Ley 3038 por parte del Gobierno Regional.

La Dirección del hospital confirmó que todos los esfuerzos estarán centrados en garantizar solo la atención de emergencias, dejando fuera de operación servicios esenciales para la atención integral de la población. La situación ha obligado a suspender consultas externas y a redistribuir al personal de enfermería a las salas de internación. Especialistas también deberán apoyar en emergencias.

Los programas de Salud Sexual Reproductiva y de Inmunización (PAI) han sido cerrados temporalmente, y los servicios de estudios complementarios suspenden atención ambulatoria, limitándose únicamente a casos de urgencia.

Entre las medidas más críticas anunciadas están:

Publicidad
  • Suspensión de consultas externas.
  • Laboratorio solo atenderá emergencias; no habrá atención nocturna ni fines de semana.
  • Tomografías (TAC) restringidas exclusivamente a casos de emergencia.
  • Radiografías y ecografías limitadas a emergencias, sin turnos nocturnos ni personal los fines de semana.
  • Farmacia atenderá en horarios restringidos.
  • Servicio de Neonatología solo para pacientes internos del hospital, no se recibirán pacientes de otros municipios o instituciones privadas.
  • Limpieza y mantenimiento se realizarán en días alternos hasta nuevo aviso.
  • El personal manual nocturno ha sido reducido a una sola persona por turno.
  • El Servicio Transfusional, único proveedor de sangre en Yacuiba, operará con horario restringido:
    • Lunes a viernes: de 07:00 a 14:00, 14:00 a 19:00 y 20:00 a 07:00.
    • Sin personal los fines de semana ni feriados.
    • Solo 10 turnos nocturnos al mes tendrán personal disponible.

La nota institucional expresa profunda preocupación, advirtiendo que “esta decisión, que las autoridades parecen no dimensionar en su trascendental importancia, tendrá graves consecuencias en la atención”. El hospital recalca que la falta de provisión de personal y recursos coloca en grave riesgo la salud de los habitantes de Yacuiba, al limitar severamente la atención oportuna y continua, especialmente para emergencias y casos críticos.

El Dr. Óscar Aliaga, director del hospital, hizo un llamado urgente a todas las autoridades a intervenir de inmediato para evitar un colapso total del sistema sanitario, asimismo señaló que el Hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho no funciona como tal, y que más bien opera “como un centro de salud» que solo atiende de lunes a viernes y en horario de oficina, exisitiendo algunos centros de salud que atienden 24 horas.

La afirmación del Dr. Aliaga se dio durante la conferencia de prensa organizada por el Hospital Rubén Zelaya, donde también señaló que el Fray Quebracho —concebido para atender especialidades médicas— no cuenta con el personal ni los servicios necesarios para su funcionamiento óptimo, lo que impide que se utilice incluso como centro de referencia. El Fray Quebracho únicamente recibe pacientes ambulatorios y cuando se presentan casos críticos, estos son derivados al Hospital Rubén Zelaya, afirmó.

Te puede interesar