La jornada de este lunes, tal y como estaba anunciado, los Adultos Mayores del Chaco recibieron en la salón de la Central de Campesinos a los Asambleístas Departamentales de la Región, determinando el rechazo a cualquier posible modificación de la Ley 072, además de exigir que no se levanten falsas expectativas en el sector.
Las diferentes directivas del sector tercera edad de Yacuiba área urbana, área rural, Caraparí, Villa Montes y directivos de la Federación Regional del Adulto Mayor, fueron amplios en sus explicaciones y sus fundamentaciones a la hora de condicionar la postura de los Asambleístas asistentes frente a la posible modificación de la Ley Departamental 072 que establece la entrega de la canasta alimentaria a las personas de la tercera edad del Departamento.
Pese a que la invitación se realizó con notas formales, llamadas, mensajes, no todos los asambleístas llegaron a la reunión, sin embargo estuvieron presentes el Dr. Jorge Sanguino de Comunidad de Todos, Dr. Saul Bejarano, Roxana Barrios , Zaida Laura y Ana Garzón del Movimiento Al Socialismo, brillaron por su ausencia los asambleístas de la sigla UNIDOS y los que representan a los pueblos originarios. .
El Asambleísta, Jorge Sanguino, por su parte manifestó la necesidad de realizar un trabajo técnico si el Anteproyecto de Ley modificatorio llegará a plenaria, haciendo notar los aspectos que incumple la iniciativa legislativa que pretende modificar la Ley 072, tanto en técnica legislativa como también en lo técnico financiero.

«Este proyecto de Ley , es como querer darle una fantasía a los hermanos de la tercera edad de las otras provincias» refirió la autoridad a tiempo de señalar que se puede generar un caos ante un premonitorio incumplimiento, debido al incremento de recursos que implica la posible aplicabilidad .
» La DINORE 33 , tiene como base normativa o de referencia la 072 y esa norma en caso de ser modificada generaría un riesgo para la Disposición Normativa Regional y podría afectar al beneficio que perciben ustedes , respetando el derecho de los otros adultos mayores del departamento y se debería solucionar en una reunión entre ustedes, porque ellos también tienen derecho al igual que ustedes y entre ustedes deben consensuar ese tema para que no se afecte a la región», señaló el Dr. Saúl Bejarano
El Asambleísta también enfatizó que existe un compromiso con el Chaco, además de ser innegociable el beneficio del sector adulto mayor .

«Al no tener monto ni porcentaje la Ley 072, el monto de la canasta puede cambiar según el acuerdo entre autoridad y sector, sin necesidad de modificar la Ley, jamás el sector adulto mayor del Chaco estará en contra de mejorar las condiciones de los adultos mayores de las otras 8 provincias, sin embargo también es importante decir que levantar falsas expectativas e ilusiones que resultan casi inviables por la situación económica que atraviesa el departamento y el perfil de autoridades que gobiernan actualmente, es jugar con los adultos mayores y ante una inminente inaplicabilidad podría nuevamente pretenderse abrogar la norma, lo cual no se permitirá desde ningún punto de vista» señaló Rosalva Romero.
Todos los asambleístas presentes, expresaron su apoyo, además tener claro los riesgos y problemas que podrían surgir a partir de una posible modificación .
Los dirigentes, Ermelinda Fernández, Ana León, Carlos Ramírez y Manuel Ortiz, se encuentran firmes y unidos para defender los derechos que asisten a los adultos mayores, por lo cual determinaron la emisión de un voto resolutivo que será remitido a la Asamblea Departamental con el respaldo de sus bases donde expresan el rechazo a cualquier posible modificación de la Ley Departamental 072, dicho voto resolutivo también declara personas no gratas a los Asambleístas inasistentes, por su falta de compromiso con el sector y con la Región del Gran Chaco.