Nacionales

Fiscalía descarta convocar al ministro Lima por el caso ABC

El fiscal del caso «coima» en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Javier Gorena, considera innecesario convocar al ministro de Justicia, Iván Lima, a declarar por este caso y específicamente por sus declaraciones sobre el testigo protegido muerto en Miami, Estados Unidos.

«No en ningún momento se ha visto esa situación (de convocarlo), ni se ha visto necesario. Estamos investigando un hecho concreto (…) tenemos delimitada nuestra investigación», declaró el fiscal en la ciudad de Sucre, sede de la Fiscalía General del Estado, según un reporte de radio La Plata.

Legisladores de la facción evista del Movimiento al Socialismo pidieron que el titular de Justicia sea investigado luego que reveló la muerte del testigo protegido, de quien además hizo público su nombre.

LEA TAMBIÉN: Lima retrocede sobre muerte del testigo y dice que no se puede hacer «afirmación absoluta»

Publicidad

Nadie había dado la información sobre la muerte de Felipe Sandy Rivero, ni siquiera la fiscalía, lo hizo Lima el pasado viernes 17 de marzo, reiteró la información el domingo y ratificó este lunes pasado.

¿Cómo sabía Lima sobre la muerte de Felipe Sandy? cuestionaron los legisladores del MAS, asimismo, criticaron que el ministro de manera sistemática descalificó al testigo protegido.

Lima, este lunes en conferencia de prensa detalló que se trata de tres procesos en torno al origen del problema que es la supuesta coima en la ABC. Uno de esos procesos es el que inició la empresa china CHEC a Felipe Sandy.

Asimismo, hizo público el acta notarial en el que se describe la devolución de Bs 8,9 millones que hizo el exgerente Jin Zhengyuan a la compañía china que se adjudicó el tramo carretero Sucre-Yamparaez en Chuquisaca.

Jin y la CHEC firmaron un acuerdo contractual para dicha devolución, al tratarse de un proceso de tipo privado la fiscalía no participó en el acto de devolución del millonario monto que se hizo el 1 de marzo.

LEA TAMBIÉN: Presidenta de la CIDH lidera la misión que visita Bolivia para observar la situación de los Derechos Humanos

«Esa información que pueda tener o no el ministro prácticamente ya ha sido de conocimiento del Ministerio Público a través de un memorial del señor Jin», sostuvo Gorena.

Insistió que no «desviarán» el objeto de su investigación y tampoco emitirán citaciones respecto a las declaraciones que tenemos que corroborar.

ANF

Te puede interesar