La situación del Río Pilcomayo es preocupante y está revelando acciones por parte de las comunidades indígenas y los gremios asociados a la venta del sábalo, ya que son directamente afectados por los cambios que ha experimentado esta fuente natural.
La jornada de este jueves en la comunidad de San Antonio se desarrolló una importante reunión entre los pueblos Weenhayek y Guaraní, de la zona, dicha reunión sirvió para tomar determinaciones importantes ante la gradual desaparición del sábalo en el Pilcomayo.
Una de las pocas autoridades presentes en dicha reunión fue el Asambleísta Departamental Jorge Sanguino, quien a venido realizando un seguimiento intenso a la problemática en busca de soluciones.
«Hoy sostuvimos una reunión con los Capitanes Grandes del Pueblo Weenhayek y Autoridades del Chaco, acompañado del Intendente de Santa Victoria, para el trabajo coordinado de exigir a la CTN y Cancillerías Boliviana y Argentina de tomar acciones para salvar la vida de Nuestro Río Pilcomayo y trabajos técnicos entre nuestras instituciones y la creación de una Ley Departamental de Sistema de Monitoreo de Vida Hídrica, y programas que ayuden a los Pueblos Indígena para combatir la crisis qué hoy afecta debido a la falta del Pescado en nuestro Río» dijo Sanguino
Además, Sanguino hizo un llamado público a las autoridades para unir fuerzas y evitar que el Río Pilcomayo muera y la necesidad de encarar un trabajo arduo para salvar esta importante fuente de vida y sustento para las comunidades indígenas y los gremios locales.
«Estamos trabajando para salvar nuestro Río Pilcomayo» culminó