Según el jefe de Estado, en los primeros cuatro meses se marcó un “récord histórico” en envíos de remesas del exterior a Bolivia
A un día de conmemorarse los 198 años de la independencia de Bolivia, el presidente Luis Arce emitió este sábado un mensaje a los migrantes bolivianos en el mundo y dijo que el envío de las remesas es un esfuerzo que se traduce en un apoyo al desarrollo de la economía boliviana.
“Ese esfuerzo que se traduce en las remesas con las que apoyan a sus familias aquí, en el Estado Plurinacional de Bolivia, contribuyen de manera significativa a la economía nacional”, dijo el mandatario.
Anotó que los primeros cuatro meses de 2023 se registró un “récord histórico de 494 millones de dólares en envíos de remesas del exterior a Bolivia”.
En ese marco, aseguró también que desde su gobierno se trabaja “para brindar mejores servicios y proteger los derechos e ingresos” de la comunidad boliviana que radica en el exterior.

“Somos conscientes del importante papel que ustedes cumplen para el desarrollo económico de Bolivia y de los países donde día a día aportan con su trabajo. Desde donde estamos admiramos el enorme coraje que les hace progresar donde sea que se encuentren”, subrayó Arce en su mensaje de seis minutos.
Según los datos que brindó, hasta la fecha se atendieron 850.000 trámites de bolivianos migrantes en el exterior. Se brindó asistencia y protección a 14.000 compatriotas y se repatrió a 500 connacionales en situación de vulnerabilidad.
Bolivia tiene 83 oficinas consulares en 40 países del mundo.
“Sepan que siempre tienen las puertas abiertas para retornar a casa con sus familias y tengan la certeza que cuando decidan retornar a nuestra amada Bolivia tendrán un país que habrá avanzado en procura de una sociedad más justa, sin pobreza, sin desigualdades, más equitativa e igualitaria y con oportunidades para todas y todos”, manifestó el presidente de Bolivia en un video grabado en el hall de la Casa Grande del Pueblo en La Paz.
El Deber