Con la bajada de Juntos, se prevén duelos intensos entre Comunidad Ciudadana y el MAS en todas las circunscripciones, con la competencia de Creemos y Libre 21 en diferentes espacios clave.
Fuente: El Pais
La elección está en marcha y los frentes alistan sus campañas en medio de la crisis del Covid-19, lo que dificulta una campaña tradicional y obliga a una campaña en línea, con mucha más explicación de proyectos, que no acaba de encajar en los planes de los políticos.
La bajada de Jeanine Áñez deja a Juntos prácticamente fuera de combate, aunque a estas alturas del calendario electoral, cada candidato debe presentar su propia renuncia, o no. En el caso de los uninominales, por ejemplo, el candidato podría seguir optando a ser diputado para representar a su circunscripción más allá de la disciplina de partido. Con todo, mientras se oficializa la situación, no parece que los candidatos de Juntos vayan a continuar en su empeño.
El paso al costado de Juntos ha descafeinado la batalla electoral en Tarija, pues los principales partidos locales no participarán luego de que se retirara Camino al Cambio y el MNR de Pica Lema de Creemos y el UNIR de Óscar Montes de Juntos antes de que se desintegrara y dejara fuera a Todos de Adrián Oliva y la fracción de UNIR de Víctor Hugo Zamora.
Así, el MAS de Walter Ferrufino y el Primero la Gente de Rodrigo Paz Pereira, integrado en Comunidad Ciudadana, son quienes medirán el pulso del departamento sin menospreciar a los jóvenes que se mantienen en Creemos, algunos ilustres integrados en Libre 21 de Tuto Quiroga y los candidatos de Pan Bol y PDC, pues ADN tampoco ha registrado aspirantes en Tarija.
La bajada de Jeanine Áñez deja a Juntos prácticamente fuera de combate, aunque a estas alturas del calendario electoral, cada candidato debe presentar su propia renuncia, o no. En el caso de los uninominales, por ejemplo, el candidato podría seguir optando a ser diputado para representar a su circunscripción más allá de la disciplina de partido. Con todo, mientras se oficializa la situación, no parece que los candidatos de Juntos vayan a continuar en su empeño.
El paso al costado de Juntos ha descafeinado la batalla electoral en Tarija, pues los principales partidos locales no participarán luego de que se retirara Camino al Cambio y el MNR de Pica Lema de Creemos y el UNIR de Óscar Montes de Juntos antes de que se desintegrara y dejara fuera a Todos de Adrián Oliva y la fracción de UNIR de Víctor Hugo Zamora.
Así, el MAS de Walter Ferrufino y el Primero la Gente de Rodrigo Paz Pereira, integrado en Comunidad Ciudadana, son quienes medirán el pulso del departamento sin menospreciar a los jóvenes que se mantienen en Creemos, algunos ilustres integrados en Libre 21 de Tuto Quiroga y los candidatos de Pan Bol y PDC, pues ADN tampoco ha registrado aspirantes en Tarija.
Las uninominales
Tarija cuenta con cuatro circunscripciones uninominales, donde se elige directamente al candidato independientemente de a quién se vote para Presidente. Es lo que permite el temido “voto cruzado”.
La C40, que suma los votantes de los barrios tradicionales de Tarija, los barrios colindantes hacia Tomatitas incluido parte del Mercado Campesino y toda la provincia Méndez, podrá elegir entre Anatolio Díaz, que representa al MAS; Edwin Rosas por Comunidad Ciudadana; Estefanía Ocampo por Creemos; José Alfredo Gonzáles por Libre 21; Alfredo Colque Machicado por el FPV y Noe Luis Callejas por Pan Bol. Juntos presentaba a la ex cívica Paola Mendoza.
La C41, que recoge todo el ensanche de la ciudad de Cercado y su área rural servirá de escenario para el duelo entre Fátima Pacheco (MAS); Mariela Baldivieso (CC); Mauricio Ariel Ruiz (Creemos); Rolando Ruíz (Libre 21) y Mariela Bustos por Pan Bol. A la cita faltará Eliana Majluf, que había sustituido a Marcela Guerrero en la lista de la Presidenta.
La C42, que suma las provincias de Arce, Avilés, O´Connor y el municipio de Caraparí, tiene un duelo con el alcalde de Bermejo, Delfor Burgos, que postula por el MAS, además de Franz Luis Gutiérrez Colque por CC; Esperanza Morales por Creemos; Patricia Cáceres por Libre 21 y Dimelza Subia por Pan Bol. No participa, en principio, Wilfredo Castro que concurría con Juntos.
La C43, que concentra el duelo de votantes de los municipios de Yacuiba y Villa Montes, Lidia Tupa Zelaya concursa por el MAS; Tatiana Paz Justiniano por Comunidad Ciudadana; Daniel Requena por Creemos y Mercedes Romero por Libre 21. No participa Mario Cavero, el concejal de Yacuiba que se alió con Áñez.
Bancada indígena y bancada supranacional
Este 2020 se pueden presentar candidatos indígenas sin alinearse necesariamente a un partido de corte nacional. En ese sentido, el MAS tiene aún el puesto vacante, CC presenta a René Arebayo, Creemos a Carla María Seoane y Pan Bol a Darwin Caballero. Por Juntos puede concursar Justina Gutiérrez.
Para la bancada de organismos supranacionales, el MAS presenta a Aníbal Martínez Llanos y el FPV a Lily Pantoja mientras que PAN Bol a Adel Aguirre. Queda fuera Adhemar Vaca Salazar, de Juntos.