Representantes del Movimiento de Emergencia Nacional (MEN), han determinado la anulación de los libros con firmas que exigían la devolución de los aportes de la AFP’s, esto luego de haberse suscitado algunos conflictos internos y con acusaciones de cobros irregulares.
La presidenta del MEN, Madeleine Gutiérrez, dio a conocer que tras las irregularidades acontecidas en Tarija con el anterior dirigente Ramiro Ríos, han decidido anular los libros que se encuentran en custodia del anteriormente mencionado, ya que esta persona no ha procedido a devolver estos documentos.
“Se le ha pedido por mensajes, por llamadas insistentes, incluso a su domicilio, para que devuelva los libros, pero no lo hace, viendo que esos libros ya han sido mal utilizados, se ha decidido en plenaria del Movimiento de Emergencia Nacional anularlos y que no tengan validez, porque no es justo que se hayan hecho cobros irresponsables”, dijo Gutiérrez.
En tanto, el secretario General del MEN, Jaime Flores, deploró la situación que se ha venido presentando en la ciudad de Tarija. Remarcó que Gutiérrez, ahora como presidenta del movimiento, hizo la entrega de 100 libros al señor Ríos en la ciudad de La Paz.
“Quiero dejar bien establecido que este movimiento es eminentemente social, este movimiento tiene por principio resguardar la vida, la salud de todos de aquellos aportantes que hoy se encuentran desocupados y que no tienen una fuente de trabajo y que tampoco pueden llevar el pan a sus hogares”, manifestó Flores.
Flores indicó que tienen conocimiento que gran parte de los aportantes a la AFP, han pasado a formar parte de la fila de los desocupados y no tienen dinero para sobrevivir, por lo que lamentó que el señor Ríos haya cobrado 60 bolivianos por firma.
“Esto es grave, porque la población de Tarija debe tomar en cuenta esta situación, si nosotros tomamos en cuenta que son 100 libros, estaríamos hablando de la suma de 350.000 bolivianos, en términos de suposición que habrían cobrado estos señores”, reclamó Flores.
Por otra parte, el representante de MEN, Arturo Montaño, manifestó que fue parte de la ex directiva de Tarija, de la cual fue participe como un aportante más en la lucha por la devolución de los aportes. “Por la falta de coordinación nacional, por no hacer entrega de los libros, decidí apoyar a la dirigencia nacional, contamos con un grupo de alrededor de 160 personas que estamos apoyando a la dirigencia nacional en la ciudad de Tarija”, mencionó Montaño.
Asimismo, Montaño informó que la dirigencia nacional, tuvo un encuentro con todos los departamentos en la ciudad de La Paz, donde se presentó el acta de fundación se remitió el acta de elecciones donde fue reelegida como presidenta Madeleine Gutiérrez del MEN. “Todas esas actas de fundación de elecciones, fueron presentadas al ministerio de la presidencia, y de esta manera poder sacar nuestra personería jurídica”, dijo Montaño.
Por otra parte, Víctor Claros presidente de la directiva de Bermejo, señaló que, en una reunión con las bases que se llevó a cabo en la plaza de Bermejo con más de 200 personas que fueron participes, acordaron realizar un aporte de 60 bs, con el fin de cubrir los gastos de unas 10 personas las cuales asistirían a la marcha que se tenía planeada desde Caracoyo a la ciudad de La Paz, reclamando la devolución de los aportes.
“Esa decisión fue tomada de manera autónoma por la directiva de la ciudad de Bermejo, de ninguna manera se le puede relacionar con el señor Ramiro Ríos”, aclaró.
En tanto, Luis Alberto Montaño, secretario general de la directiva de Cercado, dio a conocer que se recibieron 90 libros por parte de señor Vicuña, de los cuales se pudieron llenar alrededor de 55 a 65 libros, no se pudieron enviar a la ciudad de La Paz ya que la provincia de Entre Ríos, no hizo la entrega de los 18 libros que se les entregó, de esta manera es que se tuvo que esperar para que puedan hacer el envío de los mencionados libros.
Montaño manifestó que se procederá con el envío de los libros a la ciudad de La Paz en los próximos días. “Contamos con un base de datos de todos los nombres que están en los libros, y estaremos revisando si no son parte de algún partido político”, mencionó.
Haremos llegar estos libros a nuestro delegado en la ciudad de La Paz el cual se encargará de hacerlos llegar a manos del senador Rodríguez. “Él vera si los toma en cuenta o los anula, caso contrario se hará entrega de los libros a la cámara de diputados si el senador no los quiere recibir, pero nosotros de todas maneras bajo un documento haremos entrega de estos libros, para que solo sirvan para la causa que es la devolución de nuestros aportes ya que ese fue el motivo del llenado”, manifestó Montaño.