El titular del Ministerio de Economía sostuvo que el anuncio del exmandatario solo busca desestabilizar la gestión del presidente Luis Arce. Acusó a los parlamentarios afines a Morales de bloquear créditos y normas.
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, calificó de prematura el lanzamiento de la candidatura del expresidente Evo Morales al sillón presidencial para el 2025. Además, sostuvo que el anuncio nace fruto de la desesperación que tiene la exautoridad ante el éxito que está teniendo la gestión económica de Luis Arce Catacora.
Sin embargo, varios opositores y analistas cuestionan las medidas económicas adoptadas por el actual Gobierno. A estas voces se ha sumado la exautoridad, lo paradójico es que el actual presidente fue uno de los hombres fuertes durante la gestión Morales. Hoy ambos están distanciados.
Este alejamiento se siente incluso en la Asamblea Legislativa porque varios parlamentarios, afines al evismos, han bloqueado diferentes proyectos de ley del Gobierno, como la Ley del Oro, que estuvo en dos años en stand by en el congreso nacional.
En una entrevista para el programa las 7 en el 7 que se emite todos los domingos por Bolivia Tv, Montenegro fue consultado sobre los cuestionamientos realizados por Morales a la gestión económica.
Ante la pregunta dijo que estas observaciones nacen ante el éxito que está teniendo las medidas adoptadas y que solo buscan desestabilizar políticamente al actual Gobierno.
“Entiendo (por el anuncio de Morales) que es producto de la desesperación, producto de cálculo político, inclusive hoy se lanza una candidatura prematuramente, sin haber llevado un congreso todavía, y eso muestra la desesperación porque se ve el avance que se está haciendo en la economía, y más bien deberíamos unir siempre fuerzas porque lo que se potencia es el modelo económico, social, comunitario y productivo, no una persona”, cuestionó.
Luego la autoridad agregó que “cuando alguien prematuramente ve que se va avanzando y considera que lanzando esta candidatura va a poder frenar todos los avances que se está haciendo, es un error”.
Luego en el espacio televisivo, Montenegro aludió a los legisladores evistas que desde el año pasado se negaban a aprobar una serie de créditos y proyectos de Ley que surgían desde el gabinete del presidente Arce.
“Se han tenido frenos en la misma asamblea legislativa en sus momentos, se trató de ir ralentizando y obstruyendo la aprobación de estas leyes. Hay buenos asambleístas, pero algunos quieren frenar la actividad del país, les pedimos que actúen a la altura de las circunstancias, como buenos legisladores, aprobando estos proyectos, como el proyecto del Presupuesto General del Estado Reformulado, que le va a dar a las universidades y a los municipios del país una mayor cantidad de recursos. No le podemos privar al país de estos recursos”, apuntó.
El Deber