El locro nació entre los indios Quechuas, llamado como “luqru” o “rucru”. Era un guiso realizado a base de zapallo, maíz y porotos. Su origen es precolombino
Aqui les dejamos 2 interesantes opciones para preparar un Riquisuimo Locro Salteño
Receta 1

Ingredientes
- 1 taza de porotos pallares
- 2 tazas de maíz blanco
- 750 g de carne en cubos (la receta original se realiza con llama, pero puede hacerse con carne vacuna)
- 3 litros de agua
- 1 kilo de cubos de zapallo
- 150 g de panceta salada en cubos
- 500 g de granos de choclo amarillo frescos
- 2 chorizos colorados
- Sal y pimienta recién molida, a gusto
- 4 cucharadas de aceite de maíz
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cebollita de verdeo
Preparación
Paso 1

Remojar,por separado, los porotos y el maíz, durante 24 horas.
Paso 2
Cocinar en una olla grande, la carne con el agua y los cubos de zapallo, por cuatrenta minutos.
Paso 3
Sumar los cubos de panceta y los granos de choclo y cocinar otros cuarenta minutos.
Paso 4
Cortar los chorizos en rodajas y agregarlos junto con el maíz blanco y los porotos pallares. Cocinar quince minutos. Salpimentar.
Paso 5
Para la salsa, calentar el aceite y retirar del fuego. Agregar el pimentón y la cebollita picada.
Paso 6
Distribuir el locro en cazuelitas y servirlo con la salsa picante.
Receta 2
Ingredientes para la receta de Locro Salteño(Arg)
1/2 kilo de maíz blanco pisado remojado desde la noche anterior en agua fría.
1/4 kilo de porotos alubias remojados en abundante agua desde la noche anterior.
1 kilo de falda de vacuno.
1/4 de panceta salada en dos trozos.
1/4 de orejitasElaboración de Locro Salteño(Arg)
En una olla grande se pone el maíz y los porotos, remojados desde la noche anterior, cubriendo con abundante agua fría, se agrega la carne , la panceta en dos trozos, las orejitas de cerdo, la cebolla picada, el tomate picado y se sala discretamente. Llevar a un hervor muy suave y cocinar por el espacio de unas dos horas o hasta que el maíz esté al punto de deshacerse: En este tiempo hay que controlar la absorción del liquido y la evaporación, agregando agua caliente si fuera necesario. Recordar que el maíz consume cuatro veces su volumen en agua.
A este punto añadir el zapallo Anko y las batatas en cubitos, la cebolla de verdeo picada y la cucharadita de comino. En el momento que estos vegetales estén bien cocido sacar la carne y la panceta de la olla: la carne se desfibra y se corta en trocitos, la panceta en cubitos- Reponer todo en la olla otra vez , cocinar unos minutos mas y apartar del fuego. Entonces es la hora de preparar el sofrito.
PRESENTACIÓN
Se calienta la grasa de pella preferentemente de cerdo, se agrega la cebolla de verdeo cortadita, la cucharada de pimentón rojo y la cucharadita de ají molido picante y se sofríe muy pocos minutos. Hay dos manera de emplear esta «fritanga»: mezclándola al locro y revolviendo todo a su vez o poniéndola en una salsera para que cada comensal agregue a su plato lo que desee
