La vicepresidenta de la Federación de Mercados Municipales, Maira Arancibia refirió sobre denuncias de alza de precios en los productos de primera necesidad en la previa al encapsulamiento, aseguró que los controles de las instituciones son constantes.
“Tenemos Odeco y la Intendencia, siempre estamos viendo y recomendando que no haya alza de precios, no estamos para beneficios personales estamos sufriendo todos no solo una parte, si está ocurriendo repudiamos y pedimos que reflexionen y vuelvan a la normalidad y no se afecte el bolsillo”, afirmó.
Arancibia aseguró que el mercado Lourdes no se registra incremento de precios, pero desconoce de otros sectores. “No hubo escasez de productos, vemos carritos por las calles que ambulan con verduras, no hay necesidad de alza de precios, tenemos que colaborarnos todos”, sostuvo.
La Asociación realizó el reclamo para dotación de canastas alimentarias, pero no obtuvieron respuesta de las autoridades para el beneficio de los locatarios. La dirigente junto a vecinos abrieron una olla común en el barrio Lourdes. “En inicios el GAMY ha estado con provisiones sin falta, el Gobierno Regional ha tenido falencias, agradecemos y estamos atendiendo a la gente”, declaró.
Arancibia agregó que algunos comerciantes cambiaron de rubro, en vista que no percibían ingresos, las ventas de ropa y accesorios atraviesan por una temporada baja, por tanto optaron por otro tipo de mercadería que garantice el sustento diario a sus familias.
El movimiento en la jornada fue bastante dinámico en el último día de aprovisionamiento antes del encapsulamiento. En San Juan antes del mediodía ya no se encontraba pan, el miércoles escaseo la cebolla, solo algunas ventas contaban con poca cantidad.