Hay algunos candidatos que venden humo (mienten, hacen demagogia ), pero nadie los conoce en el Gran Chaco”, afirmó Wilman Cardozo Surriabre.
Acotó que “son osados y se lanzan a la carrera electoral en busca del voto del pueblo, al que solo utilizan para conquistar el poder y luego lo olvidan”.
Expresó que esos candidatos ya sea para la Alcaldía Municipal de Yacuiba o Ejecutivo Regional del Gran Chaco, desaparecieron de la escena política, lo que se notó más aún, durante la cuarentena por el coronavirus, decretada desde marzo y la aguda sequía que afecta al territorio chaqueño, dejando sin agua ni alimentos a personas, animales y cultivos.
Esos que dicen o quieren ser candidatos no visitan las comunidades, manifestó Cardozo, no auxilian a los afectados por la sequía, ni siquiera dan su apoyo moral a los pobladores del Gran Chaco, ahora quieren ser autoridades, me pregunto dónde estaban todo este tiempo, cuando la gente necesita de todo, sobre todo en el campo.
“Nosotros estamos permanentemente con los trabajadores campesinos y pobladores del área rural del Chaco y no los hemos visto nunca a quienes aspiran a ser candidatos, la gente, a quien de seguro les pedirán su voto, debe preguntarse dónde estuvieron estas personas todo este tiempo, cuando ellos requerían ayuda”, señaló.
Complementó que el Ejecutivo Regional del Gran Chaco se elige con la votación de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes, pero aparentemente, eso no lo saben o no toman en cuenta quienes pretenden lazarse como candidatos para Ejecutivo Regional, porque pasando los límites de Yacuiba “nadie los conoce”, lo mismo ocurre con personas de otros municipios chaqueños, que buscan el máximo cargo político regional, sin tener relevancia pública.
VENDEN HUMO PORQUE NO HAY DINERO
Cardozo recordó que en la época de vacas gordas, cuando el Gran Chaco recibía grandes cantidades de dinero por concepto del 45 por ciento de regalías petroleras del 11 por ciento departamental, además del Impuesto Directo de los Hidrocarburos (IDH), “una autoridad hacía la feria de la huminta y la otra, para hacerle competencia, organizaba la feria del choclo”.
“Ahora ya pasó la época de las vacas gordas, es la época de las vacas costilludas, de las vacas flacas, pero algunos presuntos candidatos venden humo, queriendo hacer creer que seguimos con las vacas gordas y eso no es verdad, creo que el pueblo es sabio y no se dejará engañar por ofertas mentirosas”, dijo.
El líder político chaqueño señaló, que sin ser autoridad o representante electo en las urnas, continuará ayudando al pueblo, pese a que mediante las redes sociales, es víctima de una permanente guerra sucia “de manera cobarde, por quienes se ocultan en el anonimato”.