El candidato a Alcalde de Yacuiba por la agrupación Comunidad de Todos, Wilman Cardozo, hizo una denuncia pública por la falta de acción y fiscalización del Órgano Electoral en el Chaco, ya que según lo expresa Cardozo, los candidatos de UNIDOS y el MAS de su jurisdicción incumplen las reglas electorales, con acciones públicamente conocidas como la divulgación de encuestas de intención de voto falsas, y el incumplimiento del requisito de residencia mínima de 2 años previos en la jurisdicción a la que se postula un candidato.
En el caso del candidato a Alcalde de UNIDOS, Juan Carlos Castillo, es propietario de Radio Frontera donde se vienen divulgando encuestas que lo dan por ganador con un amplio margen, mismas que son publicitadas en los programas de la emisora y mediante sus redes sociales pese a estar prohibido por el reglamento electoral, situación que según el candidato Cardozo ni siquiera ha ameritado una mínima llamada de atención.
“Quiero denunciar a nivel nacional que ahí el Órgano Electoral no le saca ni la lengua al candidato de UNIDOS, que ha divulgado encuestas cuando estaba prohibido, hoy en su propia radio las saca las encuestas, ni siquiera disimula sacándola en otro medio de comunicación. Ahí el Órgano Electoral de acuerdo a ley debería inhabilitarlo y sacarlo de la candidatura; imagínense si yo tuviera una radio y haría eso, a mí me sacan al instante”, mencionó Cardozo.
Otro hecho públicamente conocido, es el relativo al candidato a Alcalde del MAS, quien según Cardozo incurre también en una falta al reglamento electoral: “El 2015 cuando me postulé a Alcalde se inventaron que yo no vivía en Yacuiba y me sacaron de la candidatura porque no tenía 2 años de residencia. Pero don Carlos Brú no tiene residencia, él no ha vivido los últimos 2 años en Yacuiba, él ha sido viceministro, ha sido cónsul, y se ha ido a Santa Cruz, entonces no tiene residencia, pero no he insistido en inhabilitarlo porque quiero ganarle en la cancha”, explicó el candidato de Comunidad de Todos.
MARCO REGLAMENTARIO
En la figura de UNIDOS es aplicable lo que dispone el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre la “cancelación inmediata” de la personalidad jurídica de un partido por haber difundido encuestas, tal como dispone el artículo 136 (Sanciones) de la Ley 026 de Régimen Electoral y el Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral.
En la figura del MAS, de acuerdo con el Reglamento Para el Registro de Candidaturas del TSE, los partidos deben cumplir ocho requisitos para que sus postulantes participen de los comicios 2021, uno de ellos: “Haber residido de forma permanente en el departamento, región o municipio correspondiente a su candidatura, al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la jurisdicción por la que postula”.