Con la promulgación de la Ley 720 de Diferimiento de Pago de Créditos al sistema financiero, que amplía el “beneficio” a los deudores hasta el 31 de diciembre de 2020, se permitirá oxigenar al sector productivo que se encuentra en terapia intensiva según David Humiri Dirigente de la Federación Regional de la Micro y Pequeña Empresa (FEREMyPE) .
Con esta nueva Norma “Las entidades de intermediación financiera que operan en territorio nacional deben realizar el diferimiento automático del pago de las amortizaciones de crédito a capital e intereses, y otro tipo de gravámenes del sistema crediticio nacional, desde la declaratoria de emergencia por la pandemia del coronavirus (Covid-19) al 31 de diciembre de 2020”, ( artículo único de la norma). Este artículo modifica el párrafo 1 del artículo 1 de la Ley 1294 del 1 de abril de 2020, denominada Ley Excepcional de Diferimiento de Pagos de Crédito y Reducción Temporal del Pago de Servicios Básicos.
Ante la promulgación de la nueva norma por parte de la primera autoridad del Estado Plurinacional, quedan suspendidas las medidas de presión que estaban previstas a nivel nacional, sin embargo Humiri fue enfático al indicar que esto no es suficiente y que las Autoridades locales deben trabajar para reactivar la economía en la zona .