AGEMED colabora con Jefaturas Regionales de Farmacias de todo el país para verificar disponibilidad y evitar agio y especulación de medicamentos
La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud – AGEMED junto a la Comisión Interinstitucional de Vigilancia y Control – COI Instituciones Públicas, colabora activamente con las Jefaturas Regionales de Farmacias de los nueve departamentos para evitar agio, especulación e identificación de disponibilidad de medicamentos y ejecuta el operativo de acciones de vigilancia, control y fiscalización de medicamentos que tienen relación con el COVID-19.
Los operativos iniciaron este martes en siete departamentos del país, en Potosí y Tarija se procederá en los próximos días. Los controles se realizan a la cabeza de las Jefaturas Regionales de Farmacias, con el apoyo de AGEMED, FELCC y Defensoría de los Derechos de Usuario y Consumidor.
El documento base para la ejecución de los operativos fue trabajado por el COI Nacional de Instituciones Públicas y fue puesto a consideración de los SEDES departamentales para su aplicación.
El Plan incluye la fundamentación legal basada en el Decreto Supremo N° 25235, Reglamento a la Ley del Medicamento N°1737, que en sus Artículos 56 y 58 delega la responsabilidad de control de establecimientos farmacéuticos a los SEDES y las inspecciones a cargo de las Jefaturas Regionales de Farmacias y Laboratorios.
Estos operativos serán constantes previa coordinación con los SEDES y las Instituciones participantes como la fuerza anticrimen y anti narcóticos de la Policía Boliviana que precautelan la integridad física de los funcionarios públicos e investigan presuntos ilícitos de contrabando durante los controles.