El secretario de Desarrollo Humano, Cristian Orozco, informo que en días pasados se modificó el artículo de la Ley que hacia referencia a la cuantía, ya que dicho monto era inicialmente de Bs. 100, es así que, ahora el monto asignado es de Bs. 140, posterior a la modificación de la Ley el Ejecutivo habría procedido a la promulgación y publicación respectiva.
Orozco, con el preventivo en mano anunció que los recursos destinados para el cumplimiento de la Ley son Bs. 3.584.000 para beneficiar a 25.600 estudiantes del municipio de Yacuiba que pertenecen a escuelas públicas, de convenio y privadas , sin distinción alguna .
Aseguró que la lista de la variedad y cantidad de productos para la Bolsa Alimentaria Estudiantil, fue acordada con las juntas de núcleos de padres de familia, y que por tal efecto ésta fue precisamente insertada en la Ley 022/2020 aprobada por el Concejo Municipal y promulgada por el alcalde de Yacuiba, Ramiro Vallejos.
Orosco, hizo conocer públicamente una carta notariada con los sellos y las firmas de la Junta Distrital de Padres de Familias y de las juntas escolares de núcleos, demostrando de esa manera que la lista de la variedad y cantidad de los productos de la Bolsa Alimentaria Estudiantil fue consensuada, desmintiendo así las declaraciones de algunos padres de familia.
“La canasta constará de; 1 kilo de leche chocolatada, 3 kilos de arroz, 3 botellas de aceite de 900ml, fideo tanto de 1 kilo y otro de 400 gramos, 4 kilos de azúcar blanca, 2 kilos de harina de trigo y 1 maple de huevo. La entrega se hará a partir del lunes 23 de noviembre en las mismas unidades educativas, de acuerdo a un cronograma que haremos conocer próximamente”, enfatizó.
Orosco aclaró que, estos productos que serán entregados se encuentran justificados por la emergencia sanitaria, no se pueden confundir con un desayuno escolar, una vez culminado el proceso de contratación y recepcionados los productos por la comisión correspondiente, se procederá al armado en bolsas de yute .
El Gobierno Municipal ha solicitado las listas oficiales de los alumnos de cada establecimiento escolar a la Dirección Distrital, los cuales cuentan con su código RUDE respectivo, se busca evitar disturbios o multitudes, para la entrega de las bolsas los padres o tutores deberán exhibir la fotocopia del certificado de nacimiento o la cédula de identificación en las Unidades educativas a la que pertenecen los alumnos, se analiza la posibilidad de respetar los turnos según cada unidad educativa.
La meta es realizar la entrega en 7 días, sin embargo como suele suceder siempre aparecen contingencias, se espera no pasar de los 10 días, tomando en cuenta que la entrega se realizará desde Palmar Grande a Pocitos, cada alumno recibirá 1 bolsa de alimentos por única vez, concluyó el funcionario .