Si bien las redes sociales sirven para que las personas interactúen, actualmente estos medios de comunicación se convirtieron en un nexo para el amedrentamiento, sobre todo político.
Dada la coyuntura actual, personas con perfiles falsos se dan la tarea de acosar a las personas que no adoptan la misma ideología político partidaria, no comparten gustos, ideas y hasta formas de vida .
Memes, videos, comentarios y publicaciones denigrantes se han convertido en herramientas validas para denigrar y mellar la dignidad bajo el rotulo de perfiles falsos, anonimato o simplemente como pago obligatorio a un favor o dádiva otorgada por alguien.
Mensajes ofensivos, videos violentos, memes denigrantes, comentarios fuera de lugar y la mala ortografía son el pan de cada día en las redes, pero ¿Quién puede normar esta situación? ¿Algún día podremos ingresar a nuestras redes sociales y ver solamente cosas agradables?.
La red de lucha contra la violencia de Yacuiba a la cabeza de la señora Elsa Llanos, ante los últimos acontecimientos suscitados cuya víctima resulta ser una periodista de esta ciudad, decidieron sacar un pronunciamiento público sobre las acciones violentas que ejercen algunos bajo perfiles falsos , la representante de esta Red indico que para llegar hasta el fondo de la situación se requiere realizar denuncias formales para que las autoridades llamadas por ley puedan sancionar y generar antecedentes para frenar la violencia en las redes sociales .
“No podemos permitir que se sigan vulnerando los derechos de las personas, estamos para defender la integridad de las personas cuando existan injusticias independientemente del sexo” .