Una vez lanzada la convocatoria y la determinación de que , el 7 de marzo Bolivia vivirá un nuevo proceso electoral, las siglas políticas, agrupaciones y bloques comienzan a exponer cuales son los aspectos que prevalecerán dentro de esta nueva recta electoral.
La jornada de este martes Fernando Álvarez presento un nuevo Proyecto denominado El bloque de unidad por la renovación del Gran Chaco, conformado por representantes de organizaciones sociales, instituciones y personas naturales, tanto del área urbana como rural, quienes a través de esta alianza buscan consolidar un bloque fuerte y que producto de esto salgan candidatos para las elecciones subnacionales del próximo 7 de marzo, según Álvarez existen mas de 40 Instituciones dentro de este bloque .
Para Fernando Álvarez, representante del área concentrada , este bloque se constituye en una gran alternativa , es lo que en realidad esta buscando la gente, nuevos candidatos producto del consenso y no a dedo, no aceptaran personas que ya hayan estado en política.
“Hemos visto listas de posibles candidatos y que muchos ya fueron autoridades que incluso son amigos nuestros, pero lo que nosotros queremos es que ellos nos den espacios para la nueva gente, porque nosotros no estamos en contra de nadie, no tenemos colores políticos y tampoco vamos a hablar en contra de nadie, pero lo que sí queremos es que el pueblo elija a sus candidatos”, expresó Álvarez.
Por otro lado el ex dirigente campesino René Rollano, como representante del área rural, criticó a algunas personas que aparecen como candidatos, que ya estuvieron en la vida política hace 10 o 20 años, quienes estarían marginando a la clase humilde y que sólo los utilizan para pintar paredes, hacer letreros y colocar banderas, lo cual rechazan y por eso la mejor opción es el bloque de unidad que están conformando.
Según Fernando Álvarez, el perfil de las nuevas autoridades debe estar enmarcado en algunos aspectos como “Nuevo en política, tiene que ser de Yacuiba, tiene que deberse a su población , que necesite trabajara y que vea los sentimientos de la población ” .