La fecha para la comercialización de esta vacuna ante el Covid-19 será el 3 de noviembre y su precio sera de tres euros por dosis
La vacuna más prometedora que se está realizando por el momento ya tiene una fecha concreta de salida. La Universidad de Oxford y la empresa Astra-Zeneca han concretado que la vacuna podría estar disponible para finales de años, concretamente para el próximo 3 de noviembre.
Esta fecha llega procedente del Serum Institute de Pune, una de las empresas que se encargará de fabricar la vacuna, que ha anunciado que probablemente podría lanzarse justo 73 días después de inicio de la Fase 3 de las pruebas de la vacuna.
Esta Fase 3, que consiste en probarla con humanos, ya está en marcha y tras sus resultados finales pasará a una fase de valoración, y si todo sale bien se le otorgará la licencia para facilitarla entre la población.
El Serurm Institute of India, uno de los principales fabricantes de vacunas de primer nivel del mundo, se ha unido con Gavi -la Alianza para la Vacunacion- y la Fundación Bill y Melinda Gates para la fabricación y entrega de hasta 100 millones de dosis de vacunas ante el coronavirus para India y varios países en vías de desarrollo.
Según ha señalado Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, la vacuna ya se está prudiciendo, con el objetivo de tener millones de dosis listas para que cuando esté aprobada pueda ser distribuida rápidamente. De esta manera, la empresa se arriesga a que los resultados no sean los deseados, sin embargo, los de las anteriores fases han sido satisfactorios, por lo que la esperanza de la empresa en lograr una vacuna eficaz es muy alta.
¿Cuánto costará la vacuna?
El precio de la dosis de la vacuna estará en torno a los tres euros, según algunas declaraciones procedentes de la empresa AstraZeneca. De esta manera, sería una de las más factibles económicamente, ya que según se ha anunciado la vacuna china de Sinopharm costaría alrededor de 120 euros, la de GSK-Sanofi en torno a los 10 y la de Moderna llegaría a los 50 euros por dosis.
Agencias