Marcelino Zabala era un ciudadano que padecía una patología cardíaca de base , el día lunes pasado sintió una presión en el pecho, razón por la cual la familia llamo a la ambulancia, posteriormente fue trasladado hasta el Centro de Salud de San José de Pocitos , de ahí fue derivado al Hospital Rubén Zelaya , el día martes, fue trasladado hasta el Hospital Fray Quebracho, quedando la duda en la familia pues se dijo que por ausencia de equipo de asistencia respiratoria se lo enviaba ahí, otra versión fue que don Rodrigo había dado positivo a la prueba de covid- 19 , por lo cual la familia estaba restringida de dar el acompañamiento necesario al paciente.
Sin embargo el día miércoles recibieron una llamada del Centro de Salud de Barrio Nuevo preguntando por el paciente, volviendo a reiterar a la familia que se había tomado conocimiento que el paciente era positivo a COVID 19 , una hora más tarde de ese mismo día volvieron a comunicarse con nosotros manifiesta la esposa , es ahí que nos informan que mi esposo había fallecido .
Por su parte Graciela Flores en su condición de hija, indica que duda de que su padre haya tenido covid , por que a la fecha ningún familiar del entorno presenta síntomas, nadie nos ha llamado, nadie nos a buscado para pedir información o realizarnos pruebas . Como familia estamos preocupados pues hasta la fecha desconocemos donde fue enterrado , sabemos que en el Cementerio San Geronimo pero no se ha individualizado donde , enterramos a un ser humano no a un animal , hemos sabido de casos parecidos donde las familias se callaron , nosotros iremos hasta las últimas consecuencias , desde el día viernes nos venimos pronunciando y nadie nos da respuesta .
Según ABC Radio, a través del Trabajo investigativo, no se habría cumplido el flujo grama del protocolo , el mencionado paciente no se halla registrado en la lista de pacientes positivos por lo que, no se habría realizado ningún trabajo de verificación y contención del entorno del paciente.
Ha existido omisión y se ha fracturado la cadena que se debe seguir cuando un paciente da reactivo a COVID 19 .