El circo Hermanas Gasaui y el circo Polvorita, se encuentran paralizados desde que inició la pandemia; el pasado viernes pidieron a las autoridades departamentales que escuchen sus demandas para poder trabajar en su rubro, ellos están viviendo de la solidaridad de la población.
El representante del Circo H. Gasaui, Jesmin Gasaui, instalado en el parque temático, dijo, “queremos que las autoridades de una vez nos busquen una solución”, y sugirió que “si no nos quieren acá, de una vez hagan lo posible y nos manden a Santa Cruz”.
Este circo, según el representante, es boliviano, fue fundado por el padre de Jesmin Gasaui, actual representante, hace muchos años atrás.
El circo Gasaui es el primer circo nacional boliviano, ahora ellos se sienten atropellados por las autoridades locales, “para las autoridades somos invisibles, no existimos, somos parte primordial de la cultura, traemos alegría sana, porque el circo es el único espectáculo sano que está quedando en el planeta” dijo de manera muy indignada.
Por efecto de la falta de funciones su elenco se vio afectado pues renunciaron nueve personas, pues ya no tenían que comer y decidieron dedicarse a otra actividad, ahora solo quedan 26 de los cuales 6 son niños, un adulto mayor y una en estado de gestación.
“Mandamos un protocolo de bioseguridad para funcionar (…) dicen que habían cambiado de director” contó, “lo que pedimos es que manden a un representante del COED o el Sedes al circo para que hablemos y ellos nos digan que hacer” manifestó con la voz entrecortada.
En ambos circos la realidad es la misma, ellos viven de la buena voluntad de la gente y vecinos “agradecer a amigos que nos están colaborando trayendo víveres, como saben no estamos trabajando y nuestros niños nos piden comida” sostuvo Walter Nogales conocido como Polvorita , que es representante de El circo de Polvorita instalado en el Barrio Lourdes.
“Hacemos masitas para vender, pipocas, todo lo que hacemos en el circo es salir a vender para mantenernos, gracias a Dios la gente nos colabora, consume el producto del circo” dijo Polvorita.
“Estamos viviendo de la solidaridad de la gente, lo que pedimos es que nos dejen trabajar, que las autoridades nos digan que nos falta o esto tienen que hacer para que nosotros podamos trabajar” finalizó.
Consultado sobre el tema el Secretario de Culturas de la Alcaldía, Gustavo Ruiz dijo, “los hemos atendido a través de una coordinadora con canastas alimentarias como lo hemos hecho con todos”.
“Ellos tienen que hacer una nota de solicitud a las autoridades tanto municipales como departamentales, donde se solicite expresamente el apoyo que se necesita” expresó Ruiz.