La Brigada médica denomina “Unidos para servir ” conformada por un equipo de 250 Profesionales en salud, están realizando un gran aporte social con un trabajo de voluntariado que arranco con la aparición del covid 19 en Bolivia, por lo cual, se trasladan a diferentes puntos del país con el objetivo de prestar apoyo con atención gratuita, en muchos de los casos, toda la logística que utilizan para llegar a los ciudadanos y que estos accedan a un servicio de atención médica oportuna corre por cuenta de este grupo médico, haciendo mucho más valorable su trabajo, son una Organización Apolítica y sin fines de lucro.
El Distrito I, recibió con satisfacción la presencia de estos médicos, quienes se asentaron en la plaza principal de San José de Pocitos con consultorios adaptados, para prestar sus servicios de atención integral.
Se atendieron pacientes con covid que tienen tratamiento ambulatorio, pacientes con hipertensión, diabéticos, geriátricos, pediátricos y además brindaron atención psicológica; el paciente se beneficia con el triaje (temperatura, glicemia, frecuencia cardiaca,etc), luego accede a la valoración medica y la emisión de receta, posteriormente se le hace entrega de medicación de forma gratuita .
Unidos para Servir, con 50 profesionales llegaron a Yacuiba, con medicamentos, que fueron gestionados en calidad de donación por personas y empresas de buen corazón de la ciudad de Santa Cruz, sin embargo en esta etapa difícil se requiere del concurso de todas las autoridades para que entre todos se pueda salvar y preservar vidas, este gran equipo viene con mucha experiencia, la cual fue adquirida al haber estado en otros campos de batalla combatiendo el covid.
La metodología de trabajo que realizan es: rastrillaje casa por casa de la mano de la Red de Salud y la atención medica en puntos estratégicos como plazas, centros de abasto que dan excelentes resultados y permite optimizar al máximo el servicio que se brinda.
Reina Plata, quien se encontraba en el lugar, refirió que hará gestiones para que se pueda llegar a algunas comunidades y ver la factibilidad de alargar la estadía de este equipo, así también realizara las gestiones para que se les preste el apoyo logístico necesario a este grupo de profesionales.